| Craneosinostosis Es un defecto congénito (presente en el momento de nacer) que causa el cierre prematuro anormal de una o más suturas en la cabeza del bebé. Las suturas son conexiones que separancada uno de los huesos individuales del cráneo. Este cierre prematuro de una sutura lleva a que se presente una forma anormal de la cabeza. Causas, incidencia y factores de riesgo Se desconoce la causade la craneosinostosis. La forma anormal de la cabeza está determinada dependiendo de las suturas involucradas. Los genes de una persona pueden jugar un papel en la craneosinostosis. La formahereditaria a menudo se presenta con otros defectos que pueden causar convulsiones, disminución de la capacidad intelectual y ceguera. Los trastornos genéticos comúnmente asociados con craneosinostosisabarcan los síndromes de Crouzon, Apert, Carpenter, Chotzen y Pfeiffer. Sin embargo, la mayoría de los casos de craneosinostosis ocurren en una familia sin antecedentes de la enfermedad y los niños que lapadecen, a excepción de esto, son sanos y tienen una inteligencia normal. Existen diferentes tipos de craneosinostosis, siendo la sinostosis sagital (escafocefalia) el tipo más común, que afecta laprincipal sutura (sagital) bien en la parte superior de la cabeza. El cierre prematuro fuerza a la cabeza a crecer en forma longitudinal y angostarse, en lugar de crecer a lo ancho. Los bebés con estetipo de craneosinostosis tienden a tener una frente ancha y es una afección más común en los niños que en las niñas. La plagiocefalia frontal es la siguiente forma más común; corresponde al cierre deun lado de la sutura que va de un oído al otro, en la parte superior de la cabeza, y es más común en las niñas. La sinostosis metópica es una forma rara de craneosinostosis que afecta la sutura cercanaa la frente. La forma de la cabeza del niño se puede describir como trigonocefalia y la deformidad puede variar de leve a severa. Síntomas * Ausencia de la sensación normal de un "punto blando"...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.