anatomia

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014
Introducción
El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre.
La sangre tiene ciertas cualidades que soportan la vida, a medida que viaja por el cuerpo, transporta oxígeno desde los pulmones, y nutrientes desde el sistema digestivo, hacia todas las células del cuerpo, luego transporta los desechos de lascélulas para que sean eliminados del cuerpo.
la sangre, el corazón y una serie de vías que, son considerados como los componentes del Sistema Circulatorio.
El sistema Circulatorio
El sistema circulatorio es la estructura anatómica que comprende una mezcla de nutrientes, agua y oxígeno denominado sangre, los conductos o vías de difusión que transportan dicho líquido vital así como el motor que labombea, es decir, el corazón.
está formado por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre así como al sistema linfático que conduce la linfa.
Función del sistema circulatorio
El Aparato Circulatorio tiene varias funciones, sirve para:
*Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células.
*Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en laorina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones:
*Interviene en las defensas del organismo.
*Regula la temperatura corporal entre otras.
*Regula los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos.
*Transporta las excreciones delas glándulas endocrinas.
Componentes del sistema circulatorio
Está constituido por el corazón, arterias, venas y capilares y sangre.
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular está constituido por órganos tubulares: el corazón y los vasos sanguíneos (arterias, capilares y venas),
El sistema cardiovascular es el encargado de distribuir la sangre en todo el organismo. De ella y através del líquido tisular que se forma en los capilares es que las células obtienen los nutrientes, el oxígeno y otras sustancias necesarias para el metabolismo celular.
En su trayectoria, la sangre recoge a su vez los productos de desecho del metabolismo y estos son eliminados por los órganos de excreción. Por tanto podemos decir que la principal función del sistema cardiovascular en mantener lacantidad y calidad del líquido tisular.
El Corazón
El corazón funciona como una bomba que hace mover la sangre por todo nuestro cuerpo.
Es un órgano hueco y musculoso del tamaño de un puño. Encerrado en la cavidad torácica,
Histológicamente en el corazón se distinguen tres capas de diferentes tejidos que, del interior al exterior se denominan endocardio, miocardio y pericardio.
Elendocardio: está formado por un tejido epitelial de revestimiento que se continúa con el endotelio del interior de los vasos sanguíneos.
El miocardio: es la capa más voluminosa, estando constituido por tejido muscular de un tipo especial llamado tejido muscular cardíaco.
El pericardio: envuelve al corazón completamente.
El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí, una derecha yotra izquierda. La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidos del organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta.
Ahora bien, cada mitad, esta dividaa su vez en dos (la parte superior se llama Aurícula, y la inferior Ventrículo),: dos Aurículas y dos Ventrículos.
Cuando las gruesas paredes musculares de un ventrículo se contraen (sístole ventricular), la válvula auriculoventricular correspondiente se cierra, impidiendo el paso de sangre hacia la aurícula, con lo que la sangre fluye con fuerza hacia las arterias. Cuando un ventrículo se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS