anatomia

Páginas: 8 (1811 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRACTO REPRODUCTIVO DE LA HEMBRA Y DEL MACHO BOVINO
1.1. HEMBRA BOVINA
La reproducción en la hembra es un proceso complejo que envuelve todo el organismo del animal. El aparato reproductivo comprende: VULVA, CLÍTORIS, VAGINA, CERVIX, CUERPO DEL ÚTERO, CUERNOS UTERINOS, OVIDUCTOS Y OVARIOS. El óvulo es expulsado del ovario, el cual es recibido por el oviducto y a supaso por éste, es donde ocurre la fecundación y luego el cigoto o embrión avanza hasta llegar al cuerpo uterino, donde se "anida" y se inicia el desarrollo y crecimiento del feto hasta el momento del parto.
LA VULVA. Es la porción más externa del tracto reproductivo de la hembra. La unión de la vagina y de la vulva, está marcada por el orificio uretral externo. La Vulva presenta dos labios gruesosy arrugados que se unen en dos comisuras; en la comisura inferior de la vulva se encuentra el Clítoris, el cual es un vestigio embrionario del pene que contiene abundantes terminaciones nerviosas sensoriales.
LA VAGINA. Está localizada en la cavidad pélvica, entre la Vulva y el Cuello del Útero. Este órgano sirve como receptor del pene del macho durante la monta o cópula.
ÚTERO o MATRIZ: Estáconformado por las siguientes estructucturas anatómicas: CUELLO DEL ÚTERO o CERVIX, CUERPO DEL TERO, CUERNOS UTERINOS, TROMPAS DE FALOPIO u OVIDUCTOS y OVARIOS.
El Órgano genital de la Hembra.
CUELLO DEL ÚTERO o CERVIX. Está situado delante de la vagina y mide aproximadamente unos 10 centímetros de longitud, es pesado, liso y se puede mover; su grosor está entre 2 y 5 centímetros y es fácilmentereconocible al tacto, por exploración rectal.
ÚTERO. Consta de un cuerpo y dos cuernos (derecho e izquierdo), su interior está recubierto por una membrana mucosa, llamada endometrio. En el endometrio se encuentran las carúnculas donde se fijan, por medio de los cotiledones, las membranas fetales durante la gestación. El cuerpo del útero se bifurca en dos cuernos, y es en uno de éstos donde se vaa implantar el embrión y a deasarrollar el feto durante el período de gestación.
Órganos sexuales internos de la vaca
 
OVIDUCTOS o TROMPAS DE FALOPIO. Son dos y corresponde cada uno de ellos al respectivo cuerno uterino. Su función consiste en conectar al ovario con el cuerno uterino y servir de canal para que los espermatozoides se movilicen a través de él. Su longitud varía de acuerdo con laedad del animal y puede llegar a medir entre 20 y 30 centímetros, son delgados y en forma de espiral.
El óvulo se desprende del ovario, lo recibe el oviducto y es fertilizado en éste por el espermatozoide.
LOS OVARIOS. Son los órganos encargados de producir las células reproductivas femeninas, conocidas como óvulos o huevos, aunque su denominación correcta es oocito u ovocito. La hembra bovinasexualmente madura expulsa un óvulo o en ocasiones más óvulos cada 18 a 24 días, precedida por el celo o calor. Los ovarios, además, producen hormonas que están relacionadas con el proceso de la reproducción y con el crecimiento de la glándula mamaria. Cada ovario mide aproximadamente de 3 a 4 centímetros de largo por 2 o 3 de espesor; este tamaño varía según el estado reproductivo del animal,tamaño y raza de la hembra y según la función que desempeñe el ovario al momento del ciclo estral.
Las hormonas producidas por el ovario son: ESTRÓGENO y PROGESTERONA, las cuales dan a la hembra sus características y su comportamiento femenino.
CICLO OVÁRICO. En la hembra en celo, el hipotálamo produce el factor de liberación de la hormona folículo estimulante (FSH), éste va a la hipófisispermitiendo que se libere la FSH, que se traslada por vía sanguínea y llega al ovario, en donde que el folículo más superficial y apto, aumente de tamaño rápidamente y aumente la producción de estrógenos. Estos niveles altos de estrógenos hacen que se presenten los síntomas propios de celo o calor. Cuando se inhibe la producción de FSH, el hipotálamo produce el factor de liberación de la hormona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS