Anatomia
Arterias espermáticas o gonadales y vena espermática:
Esta arteria y vena dan la irrigación a los testículos. La arteria espermática cuando llega al testículo se va a dividir en dos ramas terminales una que va a la cara lateral del testículo y otra que va a la cara medial, pero también tiene ramas colaterales que van a hacer anastomosis conotras. La arteria espermática da dos ramas para el epidídimo la epididimaria anterior y la arteria epididimaria posterior; esta última se anastomosa con la arteria deferencial y con la arteria funicular. En conclusión el testículo también esta irrigado por la arteria deferencial y la arteria funicular.
Arterias epididimarias:
Las arterias epididimarias son ramas colaterales de la arteriaespermática. Esta arteria da la irrigación de las vías espermáticas y al epidídimo.
Arteria deferencial:
Esta arteria es una rama de la vesical superior y esta a su vez es rama de la arteria iliaca interna. La irrigación que da esta arteria es la del conducto deferente.
Arteria vesicoprostática, plexo venoso prostático y vena iliaca interna:
La arteria vesicoprostática da dos ramas la vesical inferiory prostática esta última es la que irriga a la próstata pero no es la única. Ya que el drenaje de la próstata esta dado por el plexo venoso prostático que a su vez termina drenando en la vena iliaca interna.
Arteria iliaca interna y vena iliaca interna:
Una de las ramas de la arteria iliaca interna da la irrigación de la vesicula seminal y el drenaje que lleva es hacia la vena iliaca interna.Vena dorsal, arteria dorsal, arteria pudenda interna, arteria iliaca interna:
Estas venas y arterias son las que le dan la irrigación al pene. La función de la vena dorsal profunda es la determina drenando en los plexos prostáticos. Las arterias se van a dividir tal es el caso de la arteria iliaca que se divide en dos troncos uno posterior y uno anterior; del tronco anterior va a ver una troncoisquiorectal que da dos ramos: Una que es la arteria pudenda interna y la otra que es la hemorroidal media Esta arteria pudenda interna lo que va a hacer es dividirse para dar la arteria dorsal del pene y otras que son las arterias profundas y uretral.
Arteria peniana:
La irrigación arterial del pene se lleva a cabo a través de las arterias pudendas internas (ramas terminales de las arteriashipogástricas), las que en su segmento terminal dan origen a las arterias penianas. Las arterias pudendas internas tienen un trayecto de considerable longitud, pues salen de la pelvis y reingresan a través de la escotadura ciatica menor. A la salida del periné dan tres ramas, la bulbouretral, destinada al bulbo y al CE distal (arteria uretral), la arteria dorsal del pene que irriga el glande y laarteria cavernosa (la responsable del mecanismo de la erección).
Arteria dorsal:
Las arterias dorsales corren entre la túnica albugínea y la fascia de Buck, a ambos lados de la vena dorsal profunda del pene. Terminan ramificándose en el glande, antes de lo cual dan ramas terminales que perforan la túnica albugínea distribuyéndose en la parte periférica del tejido eréctil, o anastomosándose conla arteria dorsal profunda. Emiten 4 o 5 ramas colaterales a ambos lados y se denominan arterias circunflejas. En el glande se puede establecer una circulación anastomótica con las ramas terminales de las arterias uretrales.
Arteria cavernosa o profunda:
Las arterias cavernosas o profundas del pene penetran a nivel del hilio peniano y transcurren longitudinalmente hasta el glande. Pueden darramas que atraviesan el septum, conectándose con las contralaterales o reemplazando un trayecto de ellas. Suministran pequeños ramos nutrientes a los elementos vasculonerviosos intracavernosos. Desprenden a lo largo de su trayecto una gran cantidad de ramas de aspecto espiralado que Müller denominó en 1835 arterias helicinas o helicoidales. En el pene fláccido su aspecto es sinuoso y se rectifican...
Regístrate para leer el documento completo.