ANDES
Andes
Municipio de Colombia
Bandera de Andes
Bandera Escudo de Andes
Escudo
Andes Iglesia.jpg
Andes
Andes
Localización de Andes en Colombia
Ubicación de Andes en Antioquia
Ubicación de Andes en Antioquia
Apodo:Pueblo del Ensueño, Ciudad del Cóndor, Capital Comercial del Suroeste.
País Flag of Colombia.svg Colombia
• Departamento Flag of Antioquia Department.svgAntioquia
• Región Suroeste
Ubicación 5°39′20″N 75°52′49″OCoordenadas: 5°39′20″N 75°52′49″O (mapa)
• Altitud 1.350 msnm
• Distancia 117 km a SO de Medellín
Superficie 403,421 km²
Fundación 13 de Marzo de 1852
(162 años)
Erección 14 de Julio de 1870
Población 40.6682 hab. (2012)
• Densidad 100,8 hab./km²
Gentilicio Andinos
Alcalde Part.conservador.pngElkin Dario Jaramillo Jaramillo2012-2015
Sitio web www.andes-antioquia.gov.co
[editar datos en Wikidata]
Andes, Antioquia, es un municipio del Suroeste antioqueño, situado en la cordillera Occidental de los Andes Colombianos; en el extremo suroccidental del departamento de Antioquia, a los 5° 39´ 29´´ de latitud norte y 75°52´´51´´ de longitud oeste. Está ubicado a 1.350 metros sobre el nivel del mar, su temperatura media es de22°C, su precipitación media anual es de 2.092 mm y su población, según el PBOT del año 2012 es de 40.668 habitantes. Su cabecera dista 117 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia y posee una extensión de 403,42 kilómetros cuadrados. El Alcalde de Andes es el politico Conservador Elkin Jaramillo Jaramillo,3 elegido en las Elecciones locales de 2011. Andes escélebre por ser la cuna del escritor, filósofo y periodista antioqueño Gonzalo Arango, fundador del movimiento nadaista.4
Índice [ocultar]
1 Historia
2 Geografía
2.1 Límites
2.2 Ecología
2.3 Información meteorológica
3 Demografía
3.1 Población
3.2 Alfabetismo
3.3 Natalidad y Mortalidad
3.4 Etnografía
4 Gobierno y División administrativa
4.1 Gobierno
4.1.1 Alcalde
4.1.2 Concejo
4.2División Administrativa
4.2.1 Barrios
4.2.2 Corregimientos
4.2.3 Veredas
4.3 Estratificación
5 Infraestructura y Equipamento Urbano
5.1 Educación
5.1.1 Niveles Básicos
5.1.2 Educación Superior
5.2 Transporte
5.2.1 Aéreo
5.2.2 Terrestres
5.2.2.1 Empresas de transporte público
5.2.2.2 Terminal de Transporte
6 Economía
6.1 Turismo
6.1.1 Sitios de interés turístico
6.1.2 PatrimonioNatural
7 Urbanismo
7.1 Nomenclatura vial
8 Sociedad
8.1 Medios de Comunicación
8.2 Vida Nocturna
8.3 Personajes Ilustres
9 Cultura
9.1 Gastronomía
9.2 Eventos
10 Símbolos
10.1 Bandera
10.2 Escudo
10.3 Himno
11 Referencias
12 Enlaces externos
Historia[editar]
El territorio que ocupa el Municipio de Andes, fue descubierto a mediados del siglo XVI, época en la que hacia parte deldistrito de Caramanta. Los Primeros Pobladores abandonaron prontamente esta comarca, y hasta el siglo XIX no se volvió a tener noticias de esta región. La iniciación del primer núcleo poblado de Andes aconteció de acuerdo con la tradición, en la siguiente forma: en 1805, los Envigadeños José María de la Calle y José María Restrepo, subieron por el San Juan en busca de minas y salados, y habían logradolos respectivos registros. Hacia el año de 1820 el indio Guaticamá, perseguido por las autoridades a causa de haber asesinado a su esposa, salió de la población chocoana de “El Chamí” y después de atravesar la cordillera se estableció en un punto que llamó “La Bodega”, dedicándose a trabajar la tierra. Vivió allí muchos años hasta que algunos indios siguieron su ruta y también fijaron allí suresidencia. El Doctor Antonio Tascón, quien estuvo por la región “Cazando” indios, elogió su prodigiosa ferocidad y ello motivó la afluencia de algunas familias indias que fundaron allí su caserío con el nombre de “Gólgota”. Se afirma que el descubridor y explorador del rio San Juan, que riega el municipio, fue Marcos Tabares. Su informe en que ponderaba las riquezas auríferas de la vertiente del...
Regístrate para leer el documento completo.