andre

Páginas: 59 (14556 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

Antecedentes de la Investigación

La tendencia contemporánea en materia educativa marca pautas de relación entre la educación y el conocimiento, requiriendo la convergencia de diversos factores, entre los cuales, el superaprendizaje es sólo uno de ellos. Sobre la base de lo planteado, estas tendencias actuales significan períodos de transición dando pasohacia la creación de la cultura y ciencia como un todo integral, las cuales vienen a consolidar los soportes del conocimiento aplicado bajo una sociedad postmodernizada.

Con referencia al tema del superaprendizaje, existe variado material escrito como resultado de estudios de investigación, que han sido orientados hacia la pertinencia y calidad de la educación. Partiendo de estas argumentaciones,se presentan antecedentes de investigación tanto a nivel internacional como nacional, los cuales se consideran de relevante importancia para este estudio, por el abordaje que este tiene con respecto al tema y su aporte al contexto teórico.

Al respecto Linelot (2000), en su tesis doctoral titulada Modelo Epistemológico basado en la Técnica del Superaprendizaje en cuanto a la Música, dirigidoa los Profesores Universitarios en la Universidad de Salamanca, España. Tuvo como propósito fundamental, formular un modelo para el análisis y comprensión de todos los Programas establecidos en la Carrera de Orientación de la Conducta, a través de los factores que influyen prioritariamente dentro del contexto universitario. El estudio se desarrolló bajo la modalidad de proyecto factible apoyado enuna investigación de campo de naturaleza descriptiva, mediante el paradigma cualitativo. La población estuvo constituida por 60 profesores universitarios, a los cuales se les aplicó entrevistas estructuradas contentivas de cincuenta ítems. Los hallazgos encontrados evidencian que la técnica de superaprendizaje musical no se está llevando en su forma total, observándose tradicionales estrategiasque no motivan al estudiante a pensar con todo el cerebro, lo cual según el investigador, trae efectos inadecuados en el escenario de las posibilidades que trae el uso de esta técnica rara al estimulo de los sentidos y al logro de la productividad, eficacia, eficiencia y efectividad de los procesos educativos. Entre las conclusiones más resaltantes están: (a) desafío de administrar los programaseducativos con mayor autonomía, (b) necesidad de planificar con una visión estratégica de futuro, (c) participación integral del profesorado con los estudiantes para hacer efectiva la técnica de superaprendizaje musical. Las recomendaciones que hace el investigador se centra en tomar en consideración el modelo propuesto, a fin de dejar atrás el dogmatismo académico, la improvisación en la gestión yla parálisis por el análisis; donde el docente universitario debe afianzarse en la acción, toma de decisiones, a la simplicidad y la autonomía.
Las consideraciones anteriores están enmarcadas en la técnica del superaprendizaje musical, lo que viene a constituir un aporte significativo para el estudio propuesto en la construcción de procesos educativos por la combinación del saber aprender concreatividad, lenguaje musical y juegos interactivos; lo cual optimizará el rendimiento de los estudiantes hacia una formación sustentada en el trabajo científico.

De igual modo, Reyton (2002), elaboró un estudio titulado Aproximación de un Modelo Teórico basado en Estrategias de Superaprendizaje en la Universidad de Sevilla, España. El objetivo general del estudio fue proponer un modeloteórico señalando como importante, rediseñar el sistema educativo mediante estrategias de Superaprendizaje cooperativas. Se ubicó en la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo, cumpliéndose con las fases de diagnóstico, factibilidad, diseño y evaluación. La población se tomó en base a treinta sujetos informantes, es decir, profesores universitarios la citada universidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • andrea
  • Andrea
  • Andree
  • Andre
  • Andrea
  • andrea
  • Andrea
  • Andrea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS