anegdotas del teatro degollado
Espectadores participativos
El público es protagonista de muchas anécdotas que recopilan todos los artistas. Hace unos años, Cipe Lincovsky, Leonor Manso, Patricio Contreras y Carlos Carella protagonizaban El patio de atrás , de Carlos Gorostiza. En la trama, los hermanos viven en su propio mundo, casi aislado del exterior. Por eso, cuando de manera insistente,suena el timbre de la supuesta casa del título, los personajes se hacen los indiferentes. Compenetrada con la acción, una espectadora saltó de la butaca y reclamó: "¡Atiendan la puerta, por favor!"
En Hay que deshacer la casa, Charo López comenzaba la obra sola en escena, se tiraba en la cama, miraba al público y decía: "Qué sola estoy, qué sola estoy? si alguien me diera una mano". "Lo quenecesite, señora", le respondió un caballero del público.
En los años 80, Adela Gleijer llegó de Montevideo con su marido Juan Manuel Tenuta y aquí ambos retomaron su pasión por el teatro independiente. Cuando hacía un espectáculo en aquellos típicos sótanos, donde existía una gran cercanía con el público, la acción que definía a su personaje consistía en tratar de alcanzar, subrepticiamente, unacajita de pastillas ubicada en una mesa de apoyo. Su esfuerzo interpretativo estaba concentrado en transmitir la necesidad y dificultad de esa tarea, cuando, de pronto, advirtió que un dedo de alguien del público la corría hacia su lado para ayudarla.
Hace poco tiempo, cuando la obra intimista de Roberto Perinelli, Desdichado deleite del destino , se llevaba a cabo en el Anfitrión, una persona delpúblico que llegó tarde irrumpió en escena. Pero en lugar de salir y buscar su ubicación, se quedó inmóvil. Nelson Rueda, uno de los actores, le dijo a Nacho Vavassori: "Me parece que lo busca un vecino". Fue el pie para que el hombre reaccionase y se fuera.
Desperfectos técnicos
Los desperfectos técnicos a menudo traen serias complicaciones. La sincronización de los movimientos escenográficos deEl beso de la mujer araña hicieron que un falso movimiento de un bailarín le dejara su pie bajo una gigantesca reja y Valeria Lynch quedó una vez enganchada en la red sin poder bajar; un mal manejo del arnés hizo que un intérprete quede enganchado y lastimado, vestido de gorila, en Chiquititas ; y un error en la máquina de vuelo de Peter Pan hizo que Iván González quede girando sobre su propio ejecon ganas de gritar: "Gilipollas".
En una revista del Astros, Haydée Padilla hacía su entrada con un tocado de plumas que tenía el tamaño de su cuerpo, desde un elevador. Hizo un leve movimiento y el peso de su tocado la hizo caer un piso abajo del escenario. Al salir a escena, los bailarines se dieron cuenta de que no estaba en escena. A raíz de ese percance sufrió una fractura de pelvis.
Añosatrás, la gran Hedy Crilla estaba en los ensayos generales de un gran éxito: Sólo 80 , dirigida por su ex alumno Agustín Alezzo. En un momento, se hacía un apagón total y Crilla debía avanzar a oscuras hasta situarse en frente del escenario. Un actor, ubicado en el lugar, servía de guía para la actriz de avanzada edad. Dominado por los nervios, este último demoró su salida, cuando se escuchó unfuerte golpe. Las luces se encendieron y no había nadie en la escena. De pronto, se escuchó la inconfundible voz con acento alemán de Crilla: "Queridos compañeros, estoy en la platea", pies arriba entre las butacas de la primera fila. Algo similar le ocurrió hace poco tiempo a Ana María Picchio, en Made in Lanús , cuando un apagón antes de tiempo la hizo seguir de largo y caer de cabeza en laplatea.
Pero el gran desperfecto técnico ocurrió en la época en la que aparecieron los primeros micrófonos inalámbricos. Una famosa actriz, con un famoso actor-productor, dejaron la escena y se fueron a camarines, pero no les apagaron los teléfonos de sus ropas. A partir de ahí, en el escenario y en la sala se pudieron escuchar claramente los gemidos y exclamaciones provenientes de los camarines....
Regístrate para leer el documento completo.