anemia 1215810029235839 8
HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA
ANEMIA
Luis A Carrizo
2015
A N EM I A
ANEMIA
Disminución de la masa eritrocitaria y
de la concentración de hemoglobina
circulantes en el organismo…
por debajo de los
límites considerados normales para un sujeto
Con la consecuente disminucion de la
capacidad de transporte de O2
teniendo en cuenta factores como:
edad, sexo, condiciones
medioambientalesy estado fisiológico.
A N EM I A
Criterios según la OMS:
• Hb < 13 g/dl en varón adulto
• Hb < 12 g/dl en mujer adulta
• Hb < 11 g/dl en la mujer embarazada (1 y 3 trimestre;
menos de 10.5 en el 2 trimestre)
• Un descenso brusco o gradual de 2 gr/dl o mas de la
cifra de Hb habitual de un paciente, incluso aunque se
mantenga dentro de los límites normales para su edad y
sexo.
Tener en cuentalas posibles variaciones del volumen plasmático. Así en
situaciones de hemodilución puede producirse una pseudoanemia dilucional (Ej.
embarazo, ICC, hipoalbuminemia)
A N EM I A
NIÑOS
20 g/dl
15 g/dl
16.5
18.5
15
14
11.5
10 g/dl
5 g/dl
0 g/dl
R/N
1 semana
Mujeres
Hombres
1-2 meses adolescentes adolescentes
A N EM I A
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Se deben a la hipoxia celular y aldesarrollo de
mecanismos de compensación.
• Varían según la etiología, intensidad y rapidez de la
instauración de la anemia.
SÍNTOMAS:
Astenia, laxitud, debilidad muscular general, intolerancia al
esfuerzo, cefalea, acúfenos, vértigos, falta de
concentración y memoria, trastornos del sueño,
inapetencia, irritabilidad, disnea, palpitaciones, dolor
torácico anginoso.
EXPLORACIÓN FÍSICA:
Palidez muco-cutánea(piel, conjuntivas, mucosas, lecho
ungueal), soplo sistólico en ápex o foco pulmonar,
taquicardia, signos de IC, etc.
A N EM I A
¿Qué parámetros nos indican anemia y el tipo de anemia?
Globulos
Rojos
(RBC)
4.4 - 5.9 x 106 /mcL
• Menos de 4.4 anemia
Hemoglobina
Volumen
Corpuscular
Medio (VCM)
Hb Corpuscular
Media (HCM)
11 - 17.7 g/dl
80-100 fL
27-31 pg
• Debajo indica una
cifra baja deeritrocitos= anemia
• < 80 Microcítica
•< 27 Hipocrómica
• >100 Macrocítica
• no mayor
A N EM I A
VSG(
)y
plaquetas son otros
parámetros que
podríamos encontrar en
algunos casos de
anemia, en niveles
elevados.
eritrosedimentacion
<20 ml/h
Sobretodo en anemia de
las enfermedades
crónicas, junto con otros
reactantes de fase
aguda.
140-450 mil/ml
A N EM I A
CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICAMICROCÍTICAS
•Anemia ferropénica
• Anemia de enfermedad
crónica
• Talasemias
NORMOCÍTICAS
MACROCÍTICAS
•HEMOLÍTICAS
•Esferocitosis
•Deficiencia de G6PD
•Células falciformes
MEGALOBLÁSTICAS
•NO HEMOLITICAS
•Pérdida de sangre
•Anemia aplásica
NO MEGALOBLASTICAS
•Deficiencia de Vitamina
B12
• Deficiencia de ácido fólico
•Hipotiroidismo
•Enfermedad hepática
A N EM I A
El diagnóstico de anemia NOES un diagnóstico final,
HAY QUE BUSCAR LA CAUSA SUBYACENTE
ANEMIA
MICROCÍTOCA
HIPOCRÓMICA
A N EM I A
ANEMIA FERROPÉNICA
• La deficiencia de hierro es la causa más frecuente de anemia.
• Se debe al desequilibrio ocasionado por la pérdida excesiva o la ingesta
insuficiente.
• La pérdida de sangre es en gran medida la causa mas importante de la
deficiencia de hierro:
• Pérdida
•Menstrual
•Donación de sangre
•Otras causas:
• Deficiencia en la dieta
• Disminución en la absorción
• Incremento de los requerimientos (embarazo)
• Secuestro de hierro
A N EM I A
El hierro se encuentra en todas las células del organismo, participando en
varias funciones vitales:
•Transporte de oxígeno a los tejidos desde los pulmones formando parte de la
hemoglobina.
• Facilitando el uso y almacenamiento deoxígeno en los músculos, mediante la
mioglobina
• Como medio de transporte de electrones al interior celular, mediante los
citocromos
• Participando en reacciones enzimáticas en varios tejidos.
DEFICIENCIA
ALTERACIÓN
DE ESTAS
FUNCIONES
A N EM I A
La cantidad total de hierro depende de:
su ingesta, su pérdida, su
almacenamiento.
La mayoría del hierro (>70 por ciento)
es funcional, siendo el...
Regístrate para leer el documento completo.