Anemia
Es una condición médica que ocurre cuando el número de glóbulos rojos se encuentra por debajo de la normalidad. Esto ocasiona falta de oxígeno para los tejidos del cuerpo. Hay muchas causas de anemia y el tratamiento depende del origen.
Hay dos valores de laboratorio que provienen de la sangre, y miden las células rojas: hemoglobina (Hb ) y hematocrito (Hto). Los niveles de hemoglobinanormales en adultos son de 14-18g/dl, en hombres y 12-16g/dl, en mujeres. Los niveles de hematocrito en adultos son de 42%-52%, en hombres y 37%- 48%, en mujeres. La anemia se define, a menudo, cuando los niveles de hemoglobina se encuentran por debajo de 12g/dl.
Los reticulocitos son células rojas, ligeramente, inmaduras. Si su hemoglobina es baja, se le realizará, también, un conteo dereticulocitos. Esta prueba mostraría si su médula ósea tiene un ritmo adecuado de producción de células.
Otros análisis de laboratorio que podrían ayudar a identificar el tipo de anemia son: hierro sérico, capacidad de conjugación del hierro (TIBC, en inglés), tasa: hierro/TIBC, ferritina sérica eritropoyetina, vitamina B12, y folato. También, es importante descartar si hay pérdida de sangre interna,externa, menstruación, etc.
La anemia afectar la calidad de vida, al disminuir sus niveles de energía, causando una sensación de cansancio y dificultando la realización de las tareas diarias.
Los síntomas comunes de la anemia son: Cansancio, falta de energía, fatiga, Agitación, Piel pálida, Mareos, Dolor de cabeza, Ansiedad, Náuseas, Tristeza, Irritabilidad, Dolor abdominal
Debido a problemas enla producción, aumento de la destrucción o incremento en la pérdida de los glóbulos rojos. Podría haber un número inferior al normal, alteración del tamaño o de la función de los glóbulos. El tipo más común de anemia es la “anemia por enfermedades crónicas”. Hay muchas causas y tipos diferentes de anemia que pueden afectar a la gente con el VIH y, algunas veces, tienen anemia y no se encuentra lacausa.
Posibles causas importantes de anemia son: Deficiencia de hierro, folato, vitamina B12, Desórdenes de la médula ósea, Infecciones oportunistas, renopatias, Mal nutrición, Tumor o crecimiento celular anormal.
El tratar los factores causales de la anemia ha demostrado mejorar la sobrevivencia y calidad de vida. Recibir tratamiento para la anemia es muy importante, pero el tipo detratamiento dependerá de la causa o tipo de anemia.
Anemia y nutrición
La anemia que es debida a bajos niveles vitamínicos o de minerales, el tratamiento incluirá el agregado de ciertos alimentos y/o ciertos suplementos vitamínicos o minerales a su dieta. Luego de llevar a cabo las pruebas de laboratorio adecuadas, su doctor podrá determinar un diagnóstico de deficiencia nutricional y prescribirle unasimple vitamina o suplemento mineral, en caso que lo necesite. Lo que no es buena idea es consumir vitaminas o minerales sin consultar al médico. El consumo de demasiada cantidad de una vitamina o mineral, podría ser tan dañino como no tomar lo suficiente. Sin embargo, se recomienda consumir pequeñas cantidades diarias de multivitaminas y suplementos minerales.
La anemia por deficiencia de hierroes la más común de las anemias por deficiencia nutricional en los EEUU y el resto del mundo, afectando a casi el 40% de la población mundial. La anemia por deficiencia de hierro puede desarrollarse debido a falta de hierro en la dieta, pérdida sanguínea o parásitos intestinales. El hierro se encuentra en los glólulos rojos y su rol primario es el transporte de oxígeno, desde los pulmones, al restodel cuerpo. Los infantes, las niñas que entran en la adolescencia, las mujeres embarazadas y los ancianos, son aquellos con mayor riesgo. Los síntomas pueden incluir lesiones orales, estomatitis angular (lesión a los costados de la boca), problemas gastrointestinales, uñas delgadas, quebradizas y cóncavas, parecidas a una cuchara. Su médico le prescribirá suplemento de hierro dependiendo de la...
Regístrate para leer el documento completo.