Anfibios y reptiles . practicas de zoologia
ISSN: 1989‐3620
Prácticas de Zoología
Estudio y diversidad de los Vertebrados Anfibios y Reptiles.
Determinación de especies Ibéricas
Ana García Moreno. Raimundo Outerelo. Eduardo Ruiz.
José I. Aguirre. Ana Almodóvar. Javier A. Alonso. Jesús Benito. Antonio Arillo. Jacinto Berzosa. Valentín Buencuerpo. Francisco J. Cabrero‐Sañudo.
Eduardo de Juana. D. J. Díaz Cosín. José A. Díaz. Benigno Elvira.
Gregorio Fernández Leborans. Ignacio García Más. José F. Gómez.
Mª Dolores González Mora. Mónica Gutiérrez López. Juan B. Jesús.
Mª Dolores Martínez Ibáñez. Mª Eugenia Mínguez. Víctor Monserrat. Benito Muñoz Araújo. Concepción Ornosa. Cristina Parejo Piñón. Fernando Pardos.
Javier Pérez Tris. Juan Pérez Zaballos. Francisco Pulido Delgado. Álvaro Ramírez.
Pablo Refoyo Román. Carmen Roldán. Tomás Santos. Luis S. Subías.
José Luis Tellería. D. Trigo. Mª Ángeles Vázquez.
Carlos A. Martín. Elena Arriero. Jorge Cano.
Departamento de Zoología y Antropología Física. Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Complutense de Madrid. c/ José Antonio Novais, 2. 28040 Madrid.
agmoreno@bio.ucm.es, outere@bio.ucm.es, edruiz@bio.ucm.es, jaguirre@bio.ucm.es,
aalmodovar@bio.ucm.es, jaalonso@bio.ucm.es, jbenito@bio.ucm.es, aarillo@teleline.es,
jberzosa@bio.ucm.es, vbuencar@bio.ucm.es, fjcabrero@bio.ucm.es, edejuana@bio.ucm.es,
dadico@bio.ucm.es, jadiaz@bio.ucm.es, belvira@bio.ucm.es, greg@bio.ucm.es, igarmas@bio.ucm.es, jf.gomez@bio.ucm.es, dgmora@bio.ucm.es, mogutier@bio.ucm.es, jubajeli@bio.ucm.es,
lolahorm@bio.ucm.es, meky@bio.ucm.es, artmad@bio.ucm.es, titomu@bio.ucm.es,
paddy@bio.ucm.es, cparejo@bio.ucm.es, fpardos@bio.ucm.es, jperez@bio.ucm.es,
zaballos@bio.ucm.es, f.pulido@bio.ucm.es, aramirez@bio.ucm.es, pa.refoyo@bio.ucm.es,
croldan@bio.ucm.es, tsantos@bio.ucm.es, subias@bio.ucm.es, telleria@bio.ucm.es, trigoaza@bio.ucm.es, chingel@bio.ucm.es, ca.martin@bio.ucm.es,
elena.arriero@bio.ucm.es, jcano@isciii.es
Diseño gráfico
Ana García Moreno
Resumen: En esta práctica se estudian la diversidad de la organización y estructura de
los Vertebrados Anfibios y Reptiles. Se estudia de forma especial la fauna de la península ibérica mediante la identificación de ejemplares de algunas de sus especies.
Palabras clave: Cordados. Anfibios. Reptiles. Fauna ibérica.
81
Reduca (Biología). Serie Zoología. 5 (3): 81‐91, 2012.
ISSN: 1989‐3620
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Los Vertebrados tetrápodos (Anfibios, Reptiles, Aves y Mamíferos) se han
adaptado con éxito a la vida terrestre. Para la marcha poseen una estructura
especializada de las extremidades anteriores y posteriores llamada quiridio.
El quiridio consta básicamente de tres partes: la basal, estilopodio (con un solo
hueso), que se articula con las correspondientes cinturas (escapular y pelviana); la
mediana o zeugopodio (con dos huesos), y la distal o autopodio (Con varios y diferentes huesos), que se apoya en el suelo (Fig. 1).
Los quiridios son muy variables en los Vertebrados, indicando adaptaciones y
funciones según los diversos medios.
Figura 1. Esquema general del quiridio. Se indican sin paréntesis los nombres en la extremidad
anterior y entre paréntesis los de la extremidad posterior.
ANFIBIOS
Los Anfibios son Vertebrados ectotermos (temperatura del cuerpo variable) de
piel desnuda (sin escamas, plumas o pelos). Su piel está muy bien lubricada y
humedecida por un moco (tóxico) producido por numerosas células mucosas
distribuidas por todo el cuerpo y es permeable al agua y a los gases (respiración
82 ...
Regístrate para leer el documento completo.