Angel fieramente humano
Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.
Oh Dios. Si he de morir, quierotenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.
Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sedtengo, y sal se vuelven tus arenas.
Esto es ser hombre: horror a manos llenas.
Ser —y no ser— eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!
Este poema titulado “Hombre” pertenece ala obra de Blas de Otero “Ángel fieramente humano” publicada en 1950 y que recoge poemas escritos desde 1945.
Blas de Otero es el poeta que mejor representa y el más importante de la poesíasocial de los años cincuenta en España.
Esta obra pertenece a la poesía existencial de los años cuarenta-cincuenta, corriente bastante generalizada en el resto de Europa, en la que se percibe elinflujo de los existencialistas.
“Ángel fieramente humano” es, sin duda una de las obras más importantes de su autor. Es una obra lírica, que pertenece a la poesía desarraigada, formada por 18sonetos y 16 composiciones libres o semilibres de corte clásico. Su estructura consta de una introducción (presentando el problema existencial y el estado anímico del poeta), desarrollo (la búsqueda poéticade una nueva razón vital) y conclusión (hay que aceptar la propia mortalidad; el hombre tiene valor de por sí, y es a él y no a Dios a quien debe dirigirse la poesía).
Este poema, Hombre, pertenece a la introducción del libro porque, como se verá, se plantea el problema de la existencia y el estado anímico de Blas de Otero que se convierte en un grito hacia Dios.
El poema es fruto dela situación anímica del Blas de Otero que está atravesando una época complicada ya que, al romper con el Dios de su primera época religiosa, el poeta se enfrenta a la angustia del vacío y a la...
Regístrate para leer el documento completo.