Angel
Con java no es posible crear DLL pero se Con java no es posible crear DLL pero se pueden utilizar mediante Java Native Interface pueden utilizar mediante (JNI),
API
La API de java se distribuye paquetes básicos y algunos tienen subpaquetes Existen varios paquetes estándar que ofrecen capacidades nuevas al lenguaje Java Se dividen principalmente en: Se dividenprincipalmente en:
1. Paquetes de utilidades Paquetes de utilidades
2. Paquetes para el desarrollo gráfico Paquetes para el desarrollo gráfico
3. Paquetes para el desarrollo en red Paquetes para el desarrollo en red
4. Paquetes propietarios/estándares (OMG)
Paquetes de utilidades:
java.lang: Fundamental para el lenguaje. Incluye clases como String o StringBuffer, entre otras
java.io: Parala entrada y salida a través de flujos de datos, y archivos del sistema.
java.util: Contiene colecciones de datos y clases, el modelo de eventos, facilidades horarias, generación aleatoria de números, y otras clases de utilidad.
java.math: Clases para realizar aritmética con la precisión que se desee.
java.text: Clases e interfaces para manejo de texto, fechas, números y mensajes de una maneraindependiente a los lenguajes naturales.
java.security: Clases e interfaces para seguridad en Java: Encriptación RSA...
Paquetes para el desarrollo gráfico:
java.applet: Para crear applets y clases que las applets utilizan para comunicarse con su contexto (web).
java.awt: Para crear interfaces con el usuario, y para dibujar imágenes y gráficos.
javax.swing: Conjunto de componentes gráficosque funcionan igual en todas las plataformas que Java soporta.
javax.accesibility: Da soporte a clases de accesibilidad para personas discapacitadas.
java.beans: Para el desarrollo de JavaBeans.
Paquetes para el desarrollo en red:
* java.net: Clases para aplicaciones de red.
* java.sql: Paquete que contiene el JDBC, para conexión de programas Java con Bases de datos.java.rmi: Paquete RMI, para localizar objetos remotos, comunicarse con ellos e incluso enviar objetos como parámetros de un objeto a otro.
org.omg.CORBA: Facilita la posibilidad de utilizar OMG CORBA, para la conexión entre objetos distribuidos, aunque esté codificados en distintos lenguajes.
org.omb.CosNaming : Da servicio al IDL de Java, similar al RMI pero en CORBA.
Java Native Interface (JNI)es un framework de programación que permite que un programa escrito en Java y ejecutado en la máquina virtual java (JVM) pueda interactuar con programas escritos en otros lenguajes como C, C++ y ensamblador.
Uso de JNI ...
Se usa para modificar programas existentes escritos en algún otro lenguaje, permitiéndoles ser accesibles desde aplicaciones Java.
Riesgos de uso de JNI ..
JNI no es unAPI fácil de aprender
2. Pequeños errores en el uso de JNI pueden desestabilizar completamente la máquina virtual Java, de formas muy difíciles de reproducir y subsanar
3. Solo las aplicaciones y applets firmados pueden invocar el JNI
4. Una aplicación que recurre a JNI pierde una de las características más importantes que Java le confiere, su portabilidad.
Creación …
javah genera archivosfuentes y de cabecera en C (archivos .h y .c) que describen las clases especificadas. Estos archivos de C especificadas. Estos archivos de C proporcionan la información necesaria para implementar métodos nativos para las clases especificadas en C.
javah puede ser invocado con la opción –jni para generar los prototipos de funciones que necesitan los métodos nativos JNI. El resultado se coloca en unfichero .h.
* TEORÍA. Java Native Interface (JNI) es un framework de programación que permite que un programa escrito en Java ejecutado en la máquina virtual java (JVM) pueda interactuar con programas escritos en otros lenguajes como C, C++ y ensamblador. [Wikipedia]
* JNI se usa para modificar programas existentes escritos en algún otro lenguaje, permitiéndoles ser accesibles...
Regístrate para leer el documento completo.