Angeles Y Demonios
Dentro de la historia de la medicina el descubrimiento del hipotiroidismo es relativamente reciente. Aunque el tiroides se conocía desde 1543 no se sabía que utilidad podría tener. En 1883 un cirujano observó que en personas con grandes bocios• a las que se extirpaba el tiroides aparecían una serie de alteraciones que podían incluso llevarlas a la muerte. A lasituación que se producía cuando a una persona se le quitaba el tiroides o se le dejaba poco tiroides se llamó Hipotiroidismo. Ese órgano llamado tiroides fabricaba algún tipo de producto que era imprescindible para el organismo.
Se descubrió que había otros órganos, también de pequeño tamaño que elaboraban sustancias de gran importancia, las suprarrenales o el páncreas, por ejemplo.
Ya se conocía laexistencia de órganos productores de distintas sustancias, la leche o la saliva por ejemplo. A estos órganos se les llamó glándulas, glándula mamaria o glándula salivar, por ejemplo, y a estos nuevos órganos que empezaron a descubrirse también se les incluyo en el grupo de glándulas. Pero había dos tipos de glándulas, "glándulas con conductos de salida" y "glándulas sin conductos de salida". La lechey la saliva, producidas por las glándulas mamarias y las glándulas salivares están en el primer grupo. Son glándulas exocrinas. El tiroides o las suprarrenales o las paratiroides no tienen conductos de salida al exterior, los productos que fabrican pasan directamente a la sangre. Son las glándulas endocrinas. Ahora queda claro lo que es un endocrinólogo. El médico que se dedica al estudio de losproblemas que ocasiona la disfunción de las glándulas endocrinas.
Ya tenemos el tiroides situado, el tiroides es una glándula endocrina, es decir una glándula que fabrica unas sustancias que se vierten directamente a la sangre. A estas sustancias se les llamó de forma genérica hormonas y a las que fabrica el tiroides hormonas tiroideas.
El Hipotiroidismo es una alteración de la glándula tiroidesque ocasiona una disminución de la producción de Hormonas Tiroideas.
En el Hipotiroidismo se producen menos hormonas tiroideas, hay menos hormonas tiroideas en sangre y llegan menos hormonas tiroideas a los tejidos y esta falta de esa sustancia ocasiona desde pequeñas molestias, hasta graves alteraciones. Eso significa que el tiroides y las hormonas tiroideas son muy importantes en el organismo.Veamos en qué manera.
¿PARA QUE SIRVE EL TIROIDES?
No crea que la respuesta a esa pregunta es muy fácil. Digamos que el hipotiroidismo como enfermedad se identificó aproximadamente en 1.850 y en 150 años de investigación todavía no se ha podido responder de una forma rotunda a esa pregunta. En líneas generales podemos decir que las hormonas tiroideas actúan en todas y cada una de las célulasel organismo regulando su actividad. Cuando hay muchas hormonas tiroideas, en el Hipertiroidismo, todo va muy deprisa y cuando hay pocas, en el Hipotiroidismo, todo va más despacio. Si el organismo es un motor, el tiroides es el acelerador, y pisando más o menos el acelerador el motor puede ir muy revolucionado, y va mal, o puede ir al ralenti y entonces también va mal.
La acción de las hormonastiroideas es regular o estimular la tasa de oxidación celular prácticamente en todos los tejidos. Si a esa tasa de oxidación le damos un nombre que a Vd. le sonará algo más, que es el de metabolismo, la función tiroidea regula el metabolismo del organismo.
Vamos a explicarlo un poquito mejor. El organismo funciona en su conjunto "quemando" los alimentos y siempre que hablamos de quemar tenemos quehablar del oxígeno. A nivel más íntimo lo que se "quema" es la glucosa, el azúcar, y también en esa combustión actúa el oxígeno que los hematíes de la sangre transportan desde los pulmones hasta las células más pequeñas y escondidas. Esa combustión es la que da energía y calor. Es la propia vida. Si ese mecanismo de oxidación falla o está mal regulado, las células, todas las células pierden...
Regístrate para leer el documento completo.