Angelito
EL CONTRATO DE FRANQUICIA
CAUSAS DE LA EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA FRANQUICIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS FRANQUICIAS
ESTUDIOS DE MERCADOS DE LAS FRANQUICIAS EN PERU
INFORME ACADEMICO QUE COMO PARTE DEL CURSO DE DERECHO EMPRESARIAL PRESENTA:
BECERRA ADRIANZEN ANGEL MARTIN
LIMA, 2012
INTRODUCCION
Franquicia es,desde el punto de vista técnico, un modo de distribución o de comercialización de un determinado producto o servicio, en el que intervienen dos partes:
-La poseedora de la marca: el franquiciante
-La interesada en comprarlos: el franquiciado
Ambas parten firman un contrato, por el cual se indica obligaciones para ambas partes: Ceder el uso de la marca, transferir know-how, brindar asistenciapermanente entre otras que se especifiquen en el contrato (para el franquiciante); cumplir los estándares de calidad, dar buen uso a la marca, abonar el derecho inicial y regalías si se presenta (para el franquiciado)
La mecánica del sistema de franquicia se encuentra hoy en día en evolución, por lo que implica diversas ventajas y desventajas tanto para el franquiciante como el franquiciado.
EnPerú, el desarrollo de las franquicias comenzó en el año 1979 con la empresa Kentucky Fried Chicken, posteriormente se establecieron McDonald’s, Burger King, Blockbuster entre otras, la mayoría empresas del ramo alimenticio.
Es importante que en la idea de establecimientos de franquicia en Peru se tenga en cuenta la apertura de redes de pequeñas y medianas empresas de éxito probado y que su conceptosea franquiciable. Para ello, la iniciativa se debe enfocar en negocios con un crecimiento intensivo en el numero de locales y con un requerimiento relativamente reducido de inversión para el trabajador.
CAUSAS DE LA EVOLUCION Y DESARROLLO DE LA FRANQUICIA
1. Las nuevas tendencias y modificaciones en el sistema de distribución
El sistema comercial ha visto modificado suconfiguración debido a diferentes circunstancias tanto estructurales como de gestión que han contribuido al desarrollo de la franquicia. Los principales cambios experimentados han sido:
Aumento de tamaño de las empresas comerciales: Esta circunstancia provoca la reducción del numero de establecimientos pequeños y su participación en el mercado. Las empresas de mayor tamaño tendrán mas ventaja competitivas alpoder ofrecer al cliente establecimientos mas grandes y complejos, debido a tener mas poder financiero, suprimiría la competencia de empresas no tan grandes que brindan al cliente establecimiento pequeños. La empresa grande ocuparía una gran aceptación de un segmento de mercado amplio.
Ampliación del mercado objetivo: Al obtener una franquicia en algunos casos las empresas pasan de ser uncomercio local o nacional a un comercio global en el que el cliente puede encontrarse en cualquier parte del mundo. De este modo, la franquicia constituye como un vehículo eficiente para la expansión en nuevos mercados internacionales. La empresa se debe tener la seguridad de poder adaptarse al nuevo mercado donde se piensa establecer.
Mayor atención a la calidad de servicio: La capacidad de satisfaceral cliente da como resultado la calidad en el servicio. La franquicia gracias a la experimentación continua a la que se ve sometida, lleva mucho tiempo de ventaja en lo que control de calidad se refiere lo que ha favorecido que su formula evolucione y sobreviva en mercados en los que el cliente es cada vez mas exigente.
Enorme poder de los grupos de distribución: Cada vez es mayor el poder delos grupos de distribución en el canal. La capacidad de negociación que tienen las grandes cadenas de distribución, especialmente en el sector alimentario haces que su control de canal sea casi total, al obtener sinergias y economías de escala como consecuencia de su volumen de compra, su financiación a través de proveedores y la aparición de marcas del distribuidor.
2. Las innovaciones...
Regístrate para leer el documento completo.