Anorexia Y Bulimia

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2012
ia y bulimia
ANOREXIA Y BULIMIA
Trastornos que afectan principalmente a los adolescentes
Silvia Ortiz


Ortiz, S. (2003) Anorexia y bulimia, dos trastornos que afectan a los adolescentes. Gaceta de la
Universidad Nacional Autónoma de México. 3, 620. Extraído en noviembre de 2004 de:www.unam.mx/gaceta/2003/mar03/24mar03/24margac.html



La anorexia (ausencia de apetito) y la bulimia (hambre voraz) son dos trastornos alimentarios que se presentan con mayor frecuencia en la etapa de la adolescencia y en los adultos jóvenes; el género femenino es el que más los padece. Según estudios, la prevalencia va del .5% al 3% de la población moderna




de adolescentes, señaló Silvia OrtizLeón.

La coordinadora del Programa de Salud Mental del Departamento de Psicología Médica, Psiquiatría y Salud Mental de la UNAM, dijo que las jóvenes que padecen anorexia tienen una preocupación excesiva por estar delgadas: siempre buscan perder peso y recurren a diversas prácticas (ejercicios, dietas, automedicación) para evitar aumentarlo. Aseguró que las anoréxicas se miran frecuentemente alespejo, pero perciben a su imagen corporal distorsionada; prolongan las horas de su comida y suelen esconder los alimentos, sobre todo los que tienen carbohidratos y, finalmente, niegan lo que están sufriendo. Llega el momento en que empiezan a tener una conducta aislada, pues no quieren que las demás personas se percaten de su falta de apetito.

De acuerdo con la psiquiatra, losjóvenes con este trastorno tienen una fase severa de desnutrición, así como serios problemas de depresión y tristeza, de desinterés, de aislamiento, de falta de comunicación con los demás. Se muestran irritables e impulsivos cuando se les señala que están cometiendo una falta grave contra su salud.

Existen dos tipos de anorexia: la restrictiva, en la que el o la adolescente no se provoca el vómito,no usa laxantes, diuréticos o enemas; sólo deja de comer o disminuye de manera importante su ingesta; y la anorexia de tipo compulsivo o bulímico, quien la padece utiliza lo anterior para provocar una salida del contenido intestinal.

Este problema, explicó, está relacionado con condiciones biológicas en donde participa el circuito límbico, región del cerebro donde se regulan las emociones,las experiencias subjetivas. Además, hay dos centros hipotalámicos neurorreguladores: facilitadores e inhibidores de la ingestión del sistema de saciedad periférico. También existen neurotransmisores –sustancias químicas que comunican a las células cerebrales– los cuales tienen que ver con la conducta alimentaria. Es el caso de la serotonina, compuesto que se relaciona con la depresión, la cualacompaña en muchas ocasiones a los trastornos de la alimentación.

Sin embargo, subrayó, la interacción con el medio ambiente, así como las relaciones interpersonales tienen gran influencia en los hábitos de alimentación. Así, la biología interactúa con la sociedad, los procesos de aprendizaje, la cultura, la percepción que las personas tengan de los alimentos. Por ejemplo, indicó, la prevalenciadel modelo estético corporal de delgadez en nuestra cultura juega un papel fundamental en los trastornos alimentarios. Este prototipo conduce a normas y valores que determinan las actitudes y conductas hacia la forma corporal, la talla y el peso; particularmente en etapas de cambios físicos vertiginosos como son la adolescencia y la juventud.

Silvia Ortiz aseveró que los medios decomunicación promueven la imagen que, según ellos, debe tener la mujer. A través de jóvenes modelos que exhiben ropa de moda, propagan estereotipos que son incompatibles con la obesidad. La delgadez se ha convertido en sinónimo no sólo de aceptación, sino de éxito social.

La anorexia y la bulimia, añadió, también se presentan en personas que realizan determinadas actividades, como bailarines...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia Y Bulimia
  • ANOREXIA Y BULIMIA
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS