ante proyecto
“FRANCISCO DE MIRANDA”
PROGRAMAS MUNICIPALIZADOS
MUNICIPALIZACION TOCÓPERO
PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL
“Capacitación a las Personas que Integran el Comité de Gestión Financiera en los Procesos Contables”Tocopero, Mayo 2013
Que es Proceso de Abordaje:
Proceso de abordaje comunitario; cuando se aborda una comunidad, se hace referencia a un grupo o conjunto de personas que según Sassone (2005) ¨Comparten elementos en común como costumbre, valores ubicación geográfica,historia y estatus social¨ (p.81). Así mismo flores (2001) considera que ¨La comunidad es una organización en la cual se comparten intereses, valores, lazos emotivos, relaciones personales y sentido de solidaridad con lo que se ejerce una coherencia y pertenecía.
La comunidad la cual se pertenece debe ser una poderosa fuente de educación aunque solo sea por el aprendizaje activo del civismo.El desarrollo comunitario y la participación ciudadana involucran procesos y acciones donde la agregación consiste y dirigida de la población busca la solución a los problemas de su propio entorno. De esta manera, la comunidad es el agregado social de las personas que comparten intereses comunes y según Prieto (1978) el desarrollo comunal es un proceso educativo donde los individuos aprende aactuar y a apoyarse en la resolución de las necesidades dominantes.
Cuando trabajamos en comunidades, por muchos tiempo se ha realizado desde la óptica intervencionista, en la cual los agentes externos, aquellos que desde las universidades detectamos el conocimiento, sabemos lo q pasa y tenemos las repuestas, nos internamos en la dinámica comunitaria y buscamos trasformar al otro,cambiar la realidad y solucionar el problema.
PARTE I
DIAGNOSTICO
1.1.- Descripción del Abordaje de la Comunidad.
Este primer encuentro o visita al Consejo Comunal de ¨ Santa Teresa¨ Ubicado en la Carretera Morón Coro a la altura del Municipio Zamora Parroquia puerto cumarebo Estado Falcón, fue el día Lunes 15 de Abril de 2013 a las 10 am, donde se dio a conocer el grupo de estudiante del7mo semestre de Desarrollo Empresarial, q a través de una de las integrante del Consejo Comunal ¨Santa Teresa¨ y habitante del Sector, la vocera de gestión financiera Yudimar Perozo por lo tanto, conocedora de las necesidades de la comunidad, se le propuso invitar a una asamblea de ciudadanos y (as) para darle a conocer acerca de lo que queremos desarrollar el grupo de Estudiante en dichacomunidad.
La asamblea quedo pautada para el día 22 de Abril del 2013 en la casa comunal del mismo sector.
Esta inspección es realizada el día Lunes 22 de Abril de 2013 a las 10 de La mañana, donde asistieron los voceros que conforma el Consejo Comunal de ¨Santa Teresa¨ Ubicado en la Morón Coro Municipio Zamora Parroquia puerto Cumarebo, Estado Falcón fueron los Señores y señorasFrancis Perozo, Pedro Romero, Sorelis Rojas, Haydee Perozo, Marínela Dávila, Yudimar Perozo, Génesis Díaz, Elsa Sánchez, Yudeimys Perozo, Elvia Perozo, Yudi Perozo, José Hernández, quienes de manera cordial y receptiva expusieron y recalcaron la necesidad de la falta de Servicios básicos:
• Aguas blancas, aguas negras, iluminación, Aseo Urbano.
• Escaso conocimiento de elaboración de proyecto.• Falla de manejos de los libros contables
• Mejoramiento a la vialidad.
• Falta de seguridad.
• Carencias de vivienda.
Los miembros del Consejo Comunal manifiestan que nunca han manejado la contabilidad en todos los sentidos, lo cual indica que desconocen y no poseen los conocimientos mínimos referentes al procedimiento administrativos y contables básicos; convirtiéndose en una...
Regístrate para leer el documento completo.