antecedentes adulto mayor
Aquí es donde se nos hace necesario abordar una teoría que nos aporte información sobre definiciones como el proceso de envejecimiento y calidad de vida, tomamosla definición de proceso de envejecimiento en cual cumple dos etapas, el envejecimiento primario y el envejecimiento secundario; “el envejecimiento primario es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que empieza con una edad temprana y continua a lo largo de los años, sin que importe lo que la gente haga para aplazarlo. El envejecimiento secundario es resultado de la enfermedad,el abuso y la inactividad, factores que a menudo pueden ser controlados por la persona” (Busse 1987; J. Chorn y Meer, 1987. Como se citó en Papalia, 2009 p. 552)
Sin embargo existen en el ámbito evolutivo diferentes teorías que explican el deterioro que se da durante el envejecimiento, como:
Teorías de la programación genética
Estas teorías tiene como base la creencia de que el desarrollo en elcuerpo durante el ciclo de vida de la persona se da según la genética de esta, “esta teoría sostiene que le cuerpo envejece de acuerdo con el plan de desarrollo normal incorporado en los genes” (Papalia, 2009 p.555)
•Teoría de la senectud programada: “Genes específicos se desconectan antes de que se hagan evidentes ciertas perdidas relacionadas con la edad (por ejemplo: audición, vista ycontrol motor)” (Papalia,2009, P.555)
•Teoría endocrina: “Los controles biológicos actúan a través de las hormonas para controlar el ritmo del envejecimiento” (Papalia, 2009 p.555)
•Teoría inmunológica: “El deterioro programado del deterioro de las funciones del sistema inmunológico da lugar a una mayor vulnerabilidad a las enfermedades infecciosas y por ende al envejecimiento y la muerte” (Papalia,2009, p. 555)
•Teoría evolutiva: “El envejecimiento es un rasgo evolucionado que permite que los miembros de una especie vivan solo el tiempo suficiente para reproducirse” (Papalia, 2009, p .555)
Teorías de tasa variable:
También son llamadas teorías del error y son aquellas que conllevan como creencia el envejecimiento como un proceso aleatorio que varía según la personas
•Teoría deldesgaste: “Las partes vitales de células y tejidos se desgastan” (Papalia, 2009 p.555)
•Teoría de las radicales libres: “El daño acumulado de los radicales del oxígeno hace que dejen de funcionar las células y, a la larga, los órganos” (Papalia, 2009, P.555)
•Teoría de la tasa de vida: “Entre mayor sea la tasa de metabolismo del organismo, más corto es un ciclo de vida” (Papalia, 2009, P.555)
•Teoríaautoinmune: “el sistema inmunológico se confunde y ataca a sus propias células corporales” (Papalia, 2009, P.555)
Independientemente de la razón biológica se conocen ciertos síntomas y signos durante el envejecimiento, los cambios más conocidos y visibles son los físicos, los más conocidos son: “la piel envejecida tiende a palidecer y a perder elasticidad y puede arrugarse a medida que sereduce la grasa y la masa muscular, tal vez aparezcan varicosas en las piernas; el cabello se adelgaza y se torna gris y luego blanco, y el bello corporal comienza escasear” (Papalia, 2009, P.560). se da en el adulto mayor pérdida de la audición y la visión (más comúnmente gracias a las cataratas y el glaucoma), pierden tiempo de reacción , equilibrio, fuerza, resistencia y tienden a dormir y soñar...
Regístrate para leer el documento completo.