Antecedentes Históricos En El Estudio De Los Grupos

Páginas: 58 (14445 palabras) Publicado: 23 de julio de 2011
Antecedentes históricos en el estudio de los grupos de aprendizaje
Algunas consideraciones para la orientación del trabajo con los grupos de aprendizaje
Sugerencias metodológicas para la aplicación de algunas técnicas de trabajo en grupo
Bibliografía
INTRODUCCIÓN.
¿Qué aspectos debemos considerar para hacer de los grupos una experiencia educativa?
¿Cuándoun grupo favorece procesos de aprendizaje de sus componentes?
¿Qué es lo educativo en la acción grupal?
¿Cómo reforzar las dinámicas que consideramos educativas?
Las respuestas a estas interrogantes nos plantean un conjunto de posibilidades que pueden alcanzarse por medio del trabajo en grupo siempre y cuando: se conozca los antecedentes históricos del aprendizaje grupal, la definición de los grupos, sus características. Así comoel conocimiento de las acciones necesarias para la orientación del aprendizaje en el grupo.
El desenvolvimiento grupal no es arbitrario ni azaroso y la acumulación de experiencias e investigaciones permiten establecer elementos de juicios para incidir sobre el desarrollo grupal, para hacerlo más productivo desde el punto de vista educativo. Los objetivos del grupo, las metas grupales constituyenverdaderos desafíos asumidos por todos los integrantes como algo alcanzable.
En dicho contexto podemos señalar algunos logros materializables:
La experiencia de los participantes se constituye en el centro de reflexión del grupo, permitiendo una vinculación estrecha entre la teoría y la práctica de los participantes: análisis crítico de las acciones de aprendizaje.
Permite vivir experiencias derelaciones democráticas entre los participantes: actuación conjunta.
La interacción grupal genera fuerzas movilizadoras a niveles de conjunto y de los individuos implicados en las diferentes acciones de aprendizaje.
El grupo genera estímulos afectivos e ideológicos al compartir acciones conjuntas, proyectos conjuntos que pueden sermás amplios que la tarea específica.
El proceso de aprendizajegrupal brinda la posibilidad a los sujetos de realizar transferencias, proyecciones al movilizar sus respectivos mundos internos (experiencias).
Sólo si comprendemos lo que les ocurre a los sujetos que forman parte de un grupo, podremos plantearnos seriamente las tareas que esas personas pueden realizar y las mejores formas de hacerlo. Aunque el grupo esté concretamente aplicado a una tarea el factorhumano tiene importancia primordial, ya que constituye el instrumento de todos los instrumentos.
Para comprender los grupos es necesario tener presente que los mismos conforman una realidad psicosocial compleja. Si nos detenemos en la definición de grupo siguiente.
"... el grupo es un conjunto de sujetos reunidos en torno a una meta común y conforman una trama que se traduce en mutuasrepresentaciones internas entre los participantes ...". R. Ferreiro Gravié: 1999.
De lo anterior se desprende que la relación cara a cara nos obliga a reconocer la presencia de los otros; al mismo tiempo, nos obliga a reconocer que nuestra presencia individual no va a pasar inadvertida a los demás. Es en esta trama de relaciones vinculares que se desarrollan los procesos psicosociales generados porla interacción grupal.
Para mayor profundización localice los siguientes autores:
Castorina José. Algunos problemas epistemológicos en investigaciones psicogenéticas sobre conocimientos sociales.- RevistaCorreo de la UNESCO 1997.
Fariñas León, Gloria. Maestro: una estrategia para la enseñanza.- Ed: Academia, La Habana 1995.
Ferreiro Gravié, Ramón. El ABC del aprendizaje cooperativo: una alternativa ala educación tradicional.- México 1999.
López Hurtado, Josefina. Problemas psicopedagógicos del aprendizaje.- Ed: Pueblo y Educación, La Habana 1996.
 
ANTECEDENTES HISTÓRICOS EN EL ESTUDIO DE LOS GRUPOS DE APRENDIZAJE.
Los primeros intentos:
Desde la segunda mitad del siglo XIX, y específicamente en las dos últimas décadas (años 80 y 90) la Didáctica viene insistiendo en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes historicos de la psicologia de los grupos
  • Antecedentes Historicos Del Estudio De La Personalidad
  • Antecedentes historicos del estudio de la educacion
  • Antecedente historico en el estudio de la personalidad
  • ANTECEDENTES HISTORICOS DE ORGANIZACIÓN DE GRUPOS Y CONVENCIONES
  • Psicologia De Los Grupo Antecedentes Historicos De La Psicologia De Los Grupo
  • Antecedentes Historicos Sobre Los Estudios De La Meoria
  • Sociología, Antecedentes Históricos y Campos De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS