Antecedentes

Páginas: 11 (2681 palabras) Publicado: 22 de enero de 2016
MICROORGANISMOS INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO
HUMANO EN LIMA METROPOLITANA. Marchand Pajares, Edgar O.
Tesis UNMSM

II.- ANTECEDENTES
Los agentes patógenos transmitidos por el agua constituyen un
problema

mundial

que

demanda

un

urgente

control

mediante

la

implementación de medidas de protección ambiental a fin de evitar

el

incremento de las enfermedades relacionadas conla calidad del agua
(VARGAS, 1996).
El agua de calidad apta para consumo humano cuando entra al sistema
de distribución, puede contaminarse a través de conexiones cruzadas,
retrosifonaje, rotura de las tuberías del sistema de distribución, conexiones
domiciliarias, cisternas y reservorios defectuosos, grifos contraincendios
dañados y durante el tendido de nuevas tuberías o reparaciones realizadassin
las mínimas medidas de seguridad (OMS, 1985; OMS, 1995; VARGAS, 1996).
Asimismo defectos en la construcción o en las estructuras de pozos, depósitos,
ausencia o irregular mantenimiento de dichas instalaciones son causas que
predisponen el ingreso y proliferación de microorganismos desde distintas
fuentes (GOYA, 1997). Además existen factores secundarios que permiten el
crecimiento demicroorganismos en el agua dentro de los sistemas de
distribución y almacenamiento como: cantidad y tipo de nutrientes, oxígeno,
temperatura, pH, concentración de desinfectante y material de las tuberías
(GALARRAGA, 1984).
La determinación de microorganismos intestinales normales como
indicadores de contaminación fecal, en lugar de patógenos, es un principio de
aceptación universal en la vigilancia yevaluación de la seguridad microbiana
en

los

sistemas

de

abastecimiento

de

agua

(GOEZ,

1999).

Estos

microorganismos deben cumplir diferentes requisitos como: ser inofensivos
para humanos, permanecer más tiempo que los microorganismos patógenos y
con su ausencia demostrar un agua segura libre de microorganismos

Elaboración y diseño en formato Pdf, por la Oficina General de Sistema deBibliotecas y Biblioteca Central.

MICROORGANISMOS INDICADORES DE LA CALIDAD DEL AGUA DE CONSUMO
HUMANO EN LIMA METROPOLITANA. Marchand Pajares, Edgar O.
Tesis UNMSM

patógenos (GALARRAGA, 1984). Además, un buen indicador debe ser
específico de contaminación fecal debe hallarse en forma constante en las
heces y estar asociado a las aguas residuales. Asimismo, debe ser fácilmente
aislable, identificabley enumerable en el menor tiempo posible y con el menor
costo. Debe ser capaz de crecer en los medios de cultivo comunes, estar
distribuido al azar en las muestras y ser resistente a la inhibición de su
crecimiento por otras especies (GOEZ, 1999).
El objetivo de las normas y estándares es el de controlar la cantidad de
un determinado microorganismo en el agua, siendo este microorganismo la
causa deuna enfermedad específica o un indicador de las condiciones dentro
de las cuales de podría transmitir esa enfermedad (JONES, 1997).
Los microorganismos indicadores contemplados por la Norma Técnica
Nacional (NTN ITINTEC 214.003) son tres: Bacterias Heterotróficas, Coliformes
totales y Coliformes fecales.
Las Bacterias Heterotróficas están presentes en todos los cuerpos de
agua y constituyen ungrupo de bacterias ambientales de amplia distribución,
éstas son indicadoras de la eficacia de los procesos de tratamiento,
principalmente de la desinfección (descontaminación).
El

grupo

coliforme

abarca

los

géneros

Klebsiella,

Escherichia,

Enterobacter, Citrobacter y Serratia. Cuatro de estos géneros (Klebsiella,
Enterobacter, Citrobacter y Serratia) se encuentran en grandes cantidades enel ambiente (fuentes de agua, vegetación y suelos) no están asociados
necesariamente con la contaminación fecal y no plantean ni representan
necesariamente un riesgo evidente para la salud (ALLEN, 1996). Las bacterias
coliformes, no deben estar presentes

en sistemas de abastecimiento,

almacenamiento y distribución de agua, y si así ocurriese, ello es indicio de
que el tratamiento fue inadecuado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antecedentes
  • Antecedentes
  • Antecedentes
  • ANTECEDENTES
  • Antecedentes
  • antecedentes
  • antecedentes
  • Antecedentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS