Antecendentes Hostoricos De La Administracion
Según: J.A Fernández Arena
Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales, por medio de un mecanismo de operación y a travésdel esfuerzo humano.
Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administración siempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX escuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración.
Época primitiva: En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. Los jefesde familias ejercían la autoridad para tomar las decisiones de mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades de losindividuos integrantes de la sociedad. Al trabajar el hombre en grupo, surgió de manera incipiente la administración, como una asociación de esfuerzos para lograr un fin determinado que requiere de laparticipación de varias personas.
Periodo agrícola: Se caracterizo por la aparición de la agricultura y de la vida sedentaria. Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo. Se acentuó laorganización social de tipo patriarcal.
Grecia: La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates, por ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de laarmonía y la organización, para lograr los objetivos. Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo.
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACIÓN DURANTE LA EDAD MEDIA
Si por algo secaracterizó la Edad Media fue por un sólo sistema administrativo cuyo origen se basaba en el feudalismo. El poder estaba en manos de las familias reales que eran los responsables de dirigir las fuerzaspoliciales o militares, recaudar impuestos, establecer sistemas de acuñación de monedas y supuestamente proteger a sus vasallos del resto de enfurecidos y explotados campesinos cuyas vidas dependían...
Regístrate para leer el documento completo.