Anteproyecto Laguna Del Carpintero
Con la finalidad de restaurar el humedal costero con manglar de la zona norte de la Laguna del Carpintero que fue destruido por la tala y desmonte que realizó el Ayuntamiento de Tampico de enero a agosto de 2013 para iniciar el proyecto delParque Ecológico Centenario, también llamado Parque Temático Ecológico Laguna del Carpintero, ciudadanos de la región en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Tamaulipas y contando con la asesoría de especialistas en restauración de humedales reconocidos a nivel nacional, proponen un nuevo proyecto para un Parque Ecológico cuyo tema centralserá el humedal costero con sus zonaciones de manglar y otras vegetaciones de humedal.
Este nuevo diseño cumple dos funciones fundamentales: por un lado, restaurar un ecosistema emblemático que garantiza el bienestar ecológico de la región, y por el otro, brindar a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar, conocer e interactuar con uno de los ecosistemas característicos del sur de Tamaulipas,además de adquirir importantes conocimientos sobre los procesos naturales que ocurren en nuestro planeta. De esta manera, en su visita al parque, la ciudadanía tomará conciencia sobre la importancia de su participación en el cuidado de los recursos naturales y del medio ambiente en general y en particular sobre el conocimiento y cuidado de los humedales, que son el origen y la razón de ser del sur deTamaulipas. Así, el nuevo proyecto estará implementando un equilibrio entre los conceptos de conservación y de uso social al promover el establecimiento de un humedal funcional al mismo tiempo que se permite el acceso a personas con fines recreativos y educativos.
En términos generales, lo que se pretende es reconstruir un escenario estuarino, en partes inundable, que tome en cuenta tanto laacción de las mareas como la presencia del manto freático, y cuyos elementos básicos serán el manglar (con algo de ciperal, espartal, tular y popal, si las condiciones son adecuadas para su establecimiento exitoso), la fauna asociada (principal pero no exclusivamente, aves acuáticas migratorias y residentes, cocodrilo de pantano, iguanas verdes y negras, tortugas y anfibios), y el propio cuerpolagunar.
Esta propuesta comprende principalmente un área de restauración y conservación del humedal costero que corresponde a la zona de embalse de la Laguna del Carpintero, dentro de la cual un mínimo de 7 hectáreas serán restauradas con manglar. En el resto de la zona de embalse se harán diferentes zonaciones de humedales costeros con ciperal, espartal, tular y popal, si las condiciones sonadecuadas para que se den estas comunidades de vegetación halófita. Fuera de la zona de embalse se conservará y repoblará la franja existente de arbolado alto tipo selva con el fin de que sirva como amortiguamiento para el humedal. El área más impactada, situada frente a la estación de bomberos, se destinará a la construcción de las edificaciones que se requieran y al estacionamiento.
Los principaleselementos ambientales que contiene el nuevo diseño del Parque Ecológico son:
Restablecimiento del flujo hidrológico. El punto de partida para la restauración del sitio será reconectarlo con la Laguna del Carpintero por medio de uno o varios cortes o canales que se harían en el bordo existente y que se cubrirían con puentes. La presencia de las alteraciones hechas por el Ayuntamiento queinterrumpieron el flujo hidrológico del sitio implica que habrá que hacer una evaluación precisa acerca de qué es lo que podría permanecer, qué es lo que habría que modificar y qué es lo que debe retirarse. El restablecimiento del flujo hidrológico ayudará a mantener en buenas condiciones las áreas restauradas con mangle.
Restauración del humedal con mangle. Se restaurará un mínimo de 7...
Regístrate para leer el documento completo.