Antibiotico
Un antibiótico es una sustancia química que actúa sobre las BACTERIAS matándolas o bien impidiendo su crecimiento en nuestro organismo. Por eso, sólo cura las infeccionesBACTERIANAS.
Los antibióticos no son un "remedio mágico" frente a todas las enfermedades infecciosas, sino sólo frente a las de origen bacteriano.
¿Cómo deben tomarse los antibióticos?
Siempre con elmismo intervalo de horas hasta el final del tratamiento. Para que sea eficaz es necesario que se mantenga un nivel de antibiótico en sangre y, para ello, es fundamental que el número de horas, entretomas, sea estrictamente constante.
Pueden ser 6, 8, 12 e, incluso, 24 horas.
Existe un comportamiento generalizado de tomarse los antibióticos junto con las comidas (los de tres tomas) o allevantarse y al acostarse (los de cada doce horas), lo que da lugar a intervalos de dosificación incorrectos y que no se alcance el nivel de antibiótico necesario. Además:
* Si nos pasamos del número dehoras entre tomas, el nivel de antibiótico será menor del necesario, lo que puede provocarnos una recaída.
* Si lo tomamos cada menos tiempo estamos aumentando la cantidad de antibiótico en nuestrocuerpo y pueden aparecer los nada deseados efectos adversos, como alergias, náuseas, diarreas, vómitos...
En ambas situaciones estaríamos favoreciendo la aparición de bacterias resistentes.
¿Sepueden tomar los antibióticos con alimentos?
En algunos casos sí. De todos modos y ante la duda, lo mejor es consultarlo con tu farmacéutico.
¿Durante cuánto tiempo se deben tomar los antibióticos?
Eltiempo recomendado por el médico. Si en el momento de adquirir la medicación no lo recuerdas consúltalo con tu farmacéutico.
Es muy importante finalizar el tratamiento aunque los síntomas como lafiebre, malestar general, etc., hayan desaparecido.
Si no acabas el tratamiento provocarás recaídas y favorecerás, también, el desarrollo de bacterias resistentes.
¿Sabes que los jarabes de...
Regístrate para leer el documento completo.