Antibioticos

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014


Clasificación de los antibióticos
Dependiendo de su acción se clasifican como:
De bajo espectro, afecta a grupos pequeños de gérmenes.
De amplio espectro, afecta a grandes grupos de gérmenes.
Otra clasificación se basa en su mecanismo de acción. Si actúan inhibiendo el crecimiento de gérmenes nocivos, se denominan bacteriostáticos y, si los destruyen, bactericidas.
Bactericidas:Beta-lactámicos (penicilinas y cefalosporinas).
Glicopéptidos (vancomicina, teicoplanina).
Aminoglucósidos (grupo estreptomicina).
Quinolonas (grupo norfloxacino).
Polimixinas.
Bacteriostáticos:
Macrólidos (grupo eritromicina).
Tetraciclinas.
Cloramfenicol.
Clindamicina, lincomicina.
Sulfamidas.
Clasificación de los analgésicos
Antiinflamatorias no esteroideos
Los antiinflamatorios noesteroideos (AINE) son un grupo de fármacos heterogéneo de fármacos, cuyo representante más conocido es la Aspirina. Actúan sobre todo inhibiendo a unas enzimas llamadas ciclooxigenasas, cruciales en la producción de prostaglandinas, sustancias mediadoras del dolor. Corresponden al primer escalón analgésico de la OMS, junto con el paracetamol (AINE carente de efectos antiinflamatorios) . Además depropiedades analgésicas, los AINE son antipiréticos, antiinflamatorios y algunos antiagregantes plaquetarios. Tienen el inconveniente de que no se puede superar una dosis de tolerancia o techo terapéutico debido a los graves efectos adversos como es la hemorragia.
Opiáceos menores
Son un grupo de sustancias, la mayoría sintéticas como el tramadol que imitan, con menor poder analgésico, la acción delos opioides. Corresponden al segundo escalón analgésico de la OMS.





Opiáceos mayores
Son un grupo de fármacos, unos naturales (opiáceo) como la morfina y otros artificiales (opioide) como el fentanilo, que actúan sobre los receptores opioides de las neuronas del sistema nervioso, imitando el poder analgésico de los opiáceos endógenos. Son los fármacos analgésicos más potentes conocidosy corresponden al tercer escalón analgésico de la OMS. Se pueden asociar y potencian su acción con los AINE, pero no es biológicamente correcto asociarlos a opiáceos menores.
Los opiáceos mayores no presentan techo terapéutico, por lo que se puede aumentar la dosis según la presencia de dolor y tolerancia del paciente. Presenta el inconveniente de que son sustancias estupefacientes y deprimen elsistema nervioso central en las primeras dosis.
Fármacos adyuvantes.
Aunque no son analgésicos cuando se administran aisladamente, potencian la acción de cualquier analgésico en asociación. Entre los fármacos adyuvantes analgésicos se encuentran:
Corticoides.
Antidepresivos, sobre todo los antidepresivos tricíclicos.
Anticonvulsivantes, sobre todo en el dolor neurótico.
Aunque no se puedenincluir dentro del grupo de los analgésicos, el placebo, es decir, el efecto placebo o alivio del dolor en ausencia de un tratamiento conocido biológicamente como activo, es capaz de activar áreas cerebrales dedicadas al alivio del dolor, provocando cambios físicos en la manera en la que el cerebro responde al dolor, visible en resonancia magnética funcional, por lo que está demostrado que laconfianza que deposita el paciente en un tratamiento, mejora los resultados del mismo. A pesar de todo, ninguna fase del tratamiento del dolor pasa por la utilización de placebo, porque no es ético.
Clasificación de los hipertensivos.
Actualmente se clasifican de acuerdo a su mecanismo de acción en: diuréticos, bloqueadores adrenérgicos beta, calcio, bloqueadores, bloqueadores de los receptores dela angiotensina, e inhibidores adrenérgicos centrales y periféricos.





Diuréticos
Artículo principal: Diurético
Los diuréticos actúan esencialmente disminuyendo el volumen sanguíneo, lo que disminuye a su vez la tensión sobre las paredes arteriales. Existen cuatro clases distintas en la actualidad, de las cuales sólo los derivados tiazídicos son recomendados para el tratamiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • antibioticos
  • Antibioticos
  • Antibioticos
  • Antibioticos
  • Antibioticos
  • Antibióticos
  • Los antibioticos
  • Antibioticos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS