Antolgia de poemas

Páginas: 15 (3613 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2009
{draw:frame}
ANTOLOGIA DE POEMAS
Cecilia Estefanía Álvarez Gaytán
Autores:
Sor Juana Inés de la Cruz.
Enrique González Martínez.
Ramón López Velarde.
Rubén Darío.
Celedonio Junco de la Vega.
Manuel Gutiérrez Nájera.
Salvador Díaz Mirón.
Índice
Página
1º. Prólogo……………………………............ 4
2º.vida de sor Juana Inés
dela cruz……………………………………….5
3º. Soneto cuando mi error
Y tu vileza veo………………………………….7
4º.vida y obra de Enrique
González Martínez…………………………….8
5º.obra el sembrador de
Estrellas………………………………………….10
6.biografia de Ramón
López Velarde…………………………………11
7º.poema se deshojan
Las rosas…………………………………………14
8º.vida y obra de Rubén Darío……………..15
9º.soneto propósitoPrimaveral……………………………………..17
10º.vida de Celedonio junco
De la vega………………………………………18
11º.poema……………………………………….20
12º.biografia de Manuel
Gutiérrez Nájera……………………………..21
13º.obra para entonces……………………..23
14º.vida y obra de salvador
Díaz Mirón……………………………………24
15º.obra mudanza……………………………26
16º.Fuentes de información…..................27
PRÓLOGO
Y tomando en cuenta los autores dequien hablo es algo primordial dentro de esta antología ver lo grandes que son y todo lo que fueron sus hermosas obras , en realidad este trabajo lo he realizado con un gran esfuerzo el cual espero sea valorado.
VIDA DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
Nació en un pueblo del valle de México, San Miguel Nepantla, (actualmente dentro del municipio de Tepetlixpa), Estado de México). Hija ilegítima,su madre fue la criolla Isabel Ramírez de Santillana y su padre Pedro Manuel de Asbaje y Vargas Machuca, militar español de Vergara, en la provincia vasca de Guipúzcoa. Aprendió náhuatl con sus vecinos. Descubrió la biblioteca de su abuelo y así se aficionó a los libros. Aprendió todo cuanto era conocido en su época, es decir, leyó a los clásicos griegos y romanos, y la teología del momento.Aprendió latín de forma autodidacta en veinte lecciones, según los datos que se mencionan en algunas de sus obras, escuchando a escondidas las clases que eran impartidas a su hermana.
De joven estuvo en la corte virreinal mexicana, y de este tiempo hay muy pocos datos biográficos, aunque se sabe que fue dama de la virreina, la marquesa de Mancera. Quiso ir a la Universidad y en algún momento le pasópor la cabeza vestirse de hombre, pero al fin decidió meterse a monja. Después de un intento fallido con las Carmelitas, cuya regla era de una rigidez extrema que la llevó a un periodo de convalecencia, ingresó en la orden de las Jerónimas, donde la disciplina era algo más relajada, y tenía una celda de dos pisos y sirvienta. Allí pasó la vida, escribiendo versos sacros y profanos, villancicoscada Navidad, autos sacramentales y dos comedias de capa y espada. También sirvió como administradora del convento, con buen tino, y realizó experimentos científicos. Su confesor, el jesuita Antonio Núñez de Miranda le reprochaba mucho que escribiese, labor que creía vedada para la mujer, lo que junto con el frecuente contacto con las más altas personalidades de la época debido a su gran famaintelectual, desencadenó las iras de éste. Bajo la protección de la entonces virreina, marquesa de la Laguna, decidió rechazarlo como confesor. Esta amistad con las virreinas queda plasmada en versos que usando el código del amor cortés han llevado a una errónea interpretación de las mismas, en aras de ciertas tendencias homosexuales. A las dos que coincidieron temporalmente con ella les escribió poemasbastante encendidos, y a una le dedicó un retrato y un anillo. Fue precisamente una de las virreinas la primera en publicar los poemas de Sor Juana. Sor Juana se vio involucrada en una disputa teológica, a raíz de una crítica privada que realizó de un sermón del muy conocido predicador de la época António Vieira, que fue publicada por el obispo de Puebla Manuel Fernández de Santa Cruz; éste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • antolgias
  • poemas de poemas
  • Poemas
  • Poema
  • Poema
  • Poemas
  • Poemas
  • Poemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS