Antolog A

Páginas: 10 (2390 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015










Nacido en Jalapa el 21 de febrero de 1794. Fue un político y militar mexicano.
Sus padres fueron don Antonio Andrés López de Santa Anna y Pérez de Acal, y doña Manuela Pérez de Lebrón y Cortés. Por su carácter aventurero y sus deseos de sobresalir, consiguió ingresar en el Ejército Real de la Nueva España a los dieciséis años, el 6 de julio de 1810 como simple cadete en el Regimientode Infantería Fijo de Veracruz.
Estuvo en la presidencia de México 11 veces y fue gobernador de Yucatán y Veracruz. Fue nombrado comandante del puerto de Veracruz, se unió al Plan de Iguala, estuvo sirviendo al Ejército Realista, por primera vez es declarado Presidente de la República en marzo de 1833, tomó el fuerte de El Álamo, cayó derrotado y capturado por el ejército texano y le obligaron afirmar el tratado que concedió a Texas su independencia. En 1841 se proclamó a sí mismo presidente de México y en 1845 fue vencido.
Dirigió al Ejército mexicano en su enfrentamiento contra Estados Unidos. En 1847, huyó a Jamaica, pero en 1853 fue llamado de nuevo, y una vez más, se proclamó dictador y dos años después fue de nuevo vencido, por lo que se exilió en el Caribe. Finalmente, se lepermitió regresar al país en 1874. Se hizo llamar "Alteza Serenísima" .
Regreso a México en 1874. Para entonces, Santa Anna ya era un veterano de 80 años que padecía cataratas y al que el pueblo mexicano tenía en el olvido. El General Santa Anna moriría dos años después en su casa ubicada en la calle de Vergara (hoy calle de Bolívar) número 14, en la Ciudad de México, la noche del jueves del 21 dejunio de 1876.







Nacido en Atoyac, Guerrero el 27 de enero de 1790. Fue un militar mexicano.
En el seno de una familia acomodada, que lo envió a estudiar al colegio de Ignacio Avilés, en Ciudad de México.
En noviembre de 1810 entró en las filas del ejército insurgente de Morelos. Participó en el combate de Aguacatillo, de Tres Palos, Arroyo del Moledor y Tonaltepec, combatió también en La Sábanay obtuvo el grado de capitán. Antes de terminar el año de 1810, recibió un tiro que le atravesó las piernas. Fue ascendido a comandante del Regimiento de Guadalupe. Asistió al asalto de la plaza de Tixtla, en la madrugada del 15 de mayo de 1811, saliendo otra vez herido y esta vez consiguiendo el grado de coronel. En 1813 fortificó el Cerro del Veladero, del que se hizo cargo hasta 1814, en quefue batido por Armijo en Pie de la Cuesta. Tomó Acapulco a los españoles en el año 1824.
Álvarez apoyó la constitución de México como república federal y luchó contra el autoritarismo monárquico de Agustín de Iturbide, de Anastasio Bustamante y de Antonio López de Santa Anna. En 1850 fue elegido gobernador de Guerrero y en 1854 proclamó el Plan de Ayutla, que pondría fin a la dictadura de SantaAnna. Fue elegido presidente en 1855. Promulgó la Ley Juárez. Nuevamente luchó junto al presidente Benito Juárez ante la intervención francesa de 1861.
Fue el último de los caudillos de la Independencia en morir. Sus contemporáneos lo llamaban La Pantera del Sur. Y murió en Guerrero el 21 de agosto de 1867.








Nacido en Chamacuero, Guanajuato el 12 de octubre de 1794. Fue un sacerdote,político, ideólogo e historiador mexicano.
estudia en Querétaro de donde pasa al colegio de San Ildefonso, en la capital de México. Se gradúa de bachiller y de licenciado en derecho y teología ordenándose sacerdote en 1829. Expone sus ideas liberales en el Semanario Político y Literario. Forma parte de una Junta Soberana del congreso en 1822. Desde 1827 se involucra con el grupo masón de los Yorkinos conquienes redacta El Observador. Siendo diputado por el Estado de México participa en la redacción de la primera constitución de la entidad. A partir de 1828 se convierte en aliado y consejero de Valentín Gómez Farías con quien interviene en la redacción y promulgación de numerosas leyes de amplio contenido social, destacándose entre otras las de restricción a los privilegios de la Iglesia y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antolog a
  • Antolog A
  • ANTOLOG A
  • Antolog A
  • Antolog a
  • Antolog a de Poemas
  • Antolog A 1
  • ALBUM DE ANTOLOG A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS