ANTOLOGIA
PROPOSITO
En las generaciones de hoy no hay una cultura de lectura por eso se necesita incrementar la lectura en ellos para ello ah sido creado este trabajo para poder contribuir a un desarrollo lector en cada joven de nivel secundaria
INTRODUCCION
En las siguientes paginas se encontrara una descripción de una manera desglosada y lo más exacta posiblesobre la información de los 4 principales movimientos literarios que son: Barroco, Romanticismo, Modernismo, Contemporáneo.
Se espera que con este ensayo se obtenga una ayuda para el incremento lector en los jóvenes.
INDICE
PROPOSITO………………………………………………….. 2
INTRODUCCION………………………………………………3
BARROCO……………………………………………………..5
ROMANTICISMO……………………………………………...11MODERNISMO…………………………………………………16
CONTEMPORANEO…………………………………………..24
BIBLIOGRAFIA………………………………………………….31
Barroco
En el barroco la arquitectura prevalece sobre cualquier otra manifestación artística; la escultura y la pintura contribuyen al efecto fastuoso del conjunto. Se evitan las formas geométricas renacentistas, siendo la línea curva la dominante, lo queproduce un efecto dinámico en las masas constructivas. Las líneas constructivas llegan a desaparecer bajo la gran profusión decorativa de las fachadas, que, en muchos casos, son independientes en relación a lo constructivo. Otro elemento, la luz, con sus profundos efectos de claroscuro, adquiere capital importancia en el arte barroco.
Durante el siglo XVII se desarrolla el concepto de urbanismo, losedificios se proyectan para un lugar concreto dentro del espacio urbano, y en relación a éste; aparecen los grandes espacios en las ciudades (plazas, jardines, etc.).
En las construcciones religiosas se mantiene el modelo creado por Vignola (iglesias jesuíticas), utilizándose también las plantas elípticas, circulares y mixtilíneas; la gran decoración escultórica y pictórica en las iglesias, ylos jardines y fuentes en los espacios urbanos, contribuyen al efecto escénico buscado por los arquitectos barrocos, principalmente durante el siglo XVIII.
1. Es un movimiento típicamente español
2. Se dan todos los géneros importantes
3. Predomina la comedia española
4. Es una literatura difícil, hermética
5. Se rompe don la preceptiva clásica
Autores: Quevedo, Góngora, Lope, Calderón,Gracián, Tirso de Molina, Alarcón, Cervantes.
Obras:
El Quijote
El Guzmán de Alfarache
Soledades
Fuenteovejuna
Política de Dios
La vida es sueño
El Buscón
Escultura: Características generales
En la escultura barroca se rompe el equilibrio entre la masa y el movimiento en beneficio de éste; son figuras altamente dinámicas, que escapan de los límites arquitectónicos a los que estánsubordinadas. Se buscan los efectos lumínicos, el efecto teatral que complementa el arquitectónico. La tendencia general es hacia el naturalismo, el movimiento se capta en un instante determinado, evitándose también la frontalidad en las composiciones. Existen a su vez temas preferidos, como la representación del éxtasis místico en las figuras religiosas, o la predilección, en la representación de estatuasecuestres, del caballo con las patas delanteras alzadas.
Pintura: naturalismo, clasicismo y barroco decorativo
La renovación formal se realiza por la introducción de dos elementos, que caracterizarán la pintura barroca: el realismo y la luz. Por el primero se buscan los modelos de la naturaleza, huyendo de la idealización manierista; por el segundo, dominará el color sobre la línea -las figurasse realizan por manchas de luz y color, pérdida de contornos, falta de detalles menudos-, la luz será la encargada de hacer destacar los objetos o figuras según su importancia (visión pictórica). Asimismo, se realizará una "visión profunda", en la que los elementos de la composición se relacionan según primeros o últimos términos. Las composiciones se simplifican en cuanto a la ausencia de...
Regístrate para leer el documento completo.