antonia
ALTAMIRANO, Ignacio Manuel. 1966. Clemencia. (“Sepan cuentos…”). Editorial Porrúa. México, D.F. 129 pp.
CLEMENCIA
Personajes y características.
Enrique Flores. Joven de familiaenmagnífica posición, gallardo, buen mozo, galante, de maneras distinguidas, simpático, gastador, garboso, alegre, burlón, altivo y algo vanidoso.
Fernando Valle. Cuerpo raquítico y endeble;morenopero color pálido y enfermizo; ojos pardos regulares; nariz poco aguileña; bigote pequeño y negro; cabellos lacios, oscuros y cortos; manos flacas y trémulas. Taciturno, distraído, metódico,sumiso,económico, laborioso, reservado, frío, repulsivo, odioso y altanero.
Isabel. Rubia de grandes ojos azules, de tez blanca y sonrosada, alta y esbelta como un junco.
Clemencia. Morena y pálidacomouna española, boca sensual de los huríes, labios de mirto, antipática, coqueta y de cascos ligeros.
Estructura.
La secuencia que maneja la novela es lineal y se presenta por capítulos.Utilizatres formas discursivas, las cuales son: descripción, narración y diálogo.
Las figuras retóricas que se manejan son:
a) Metáfora
b) Ironía
c) Comparación
Fondo.
Tema:Lanovela trata de la desventurada vida del comandante Fernando Valle, amores subyugados, el honor del comandante por encima de todo. El juego de espejo donde los bellos son seres miserables, perolostaciturnos y no tan agraciados, son el realidad los héroes.
Historia o argumento: muy dentro del romanticismo que maneja la novela, se desarrolla el caso de un hombre que vive un amordramático,relacionado con episodios de la intervención francesa.
Secuencias básicas.
a) Situación inicial. Toda la caballería llega a Guadalajara y Valle se emocionan al saber que verá a su prima y con gustoselos comenta a sus compañeros, entre los cuales estaba Flores a quien le interesó conocer a Isabel, prima de Valle, el encuentro se da y Flores conoce a Isabel y a una amiga de ella llamada......
Regístrate para leer el documento completo.