antro
I. DATOS GENERALES
1.1. Título 2
1.2. Integrantes del grupo 2
1.3. Responsable del grupo 2
1.4. Nombre del producto 2
1.5. Sector Económico 2
II. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DE MERCADO
1.DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 2
1.1. Origen . 2
1.2. Nombre comercial, N. científico 2
1.3. Variedades 3
1.4. Partida Arancelaria 3
1.5.Caracteristicas 4
1.6. Usos y Aplicaciones del producto 4
1.7. Valor Nutricional 5
2.ANÁLISIS DEL MERCADO NACIONAL 6
2.1 Producción Nacional Y Regional 6
2.1.1 Producción Nacional 7
2.1.2 Producción Regional del Producto 9
2.2 Exportaciones del producto del Perú 10
2.3 Destino de las exportaciones 12
2.4 Principales Empresas Exportadoras 14
2.5 Estacionalidad de laoferta 16
2.6 Precios Nacionales 16
3. ANÁLISIS DEL MERCADO MUNDIAL 17
3.1 Producción Mundial del Producto 17
3.2 Principales países exportadores 19
3.3 Principales países importadores 21
3.4 Estacionalidad de la Oferta y Demanda 22
3.5 Precios Internacionales 22
4. OPORTUNIDADES COMERCIALES 23
4.1 Logística Internacional requerida 23
4.1.1. Logística de exportación24
4.1.2. Almacenamiento 26
4.1.3. Transporte 26
4.2. Barreras Arancelarias y no Arancelarias 27
4.2.1. Barreras arancelarias 28
4.2.2. Barreras no arancelarias 29
4.3. Principales Ferias Internacionales 31
4.4. Principales Compradores 32
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES / FUENTES /ANEXOS
PERFIL DE MERCADO DE UN PRODUCTO DEIMPORTACIÓN-“B”
I. DATOS GENERALES
1.1. Título 2
1.2. Integrantes del grupo 2
1.3. Responsable del grupo 2
1.4. Nombre del producto 2
1.5. Sector Económico 2
II. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DE MERCADO
DE LA OFERTA DEL PAIS PRODUCTOR / EXPORTADOR
1.ASPECTOS GENERALES 3
1.1 Ubicación Geográfica 3
1.2 División Política 4
1.3 Capital 4
1.5 Idioma 5
1.6 Población 7
1.7 Tasa deCrecimiento Anual 8
1.8 Convenios / Tratados 8
2.DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 12
7.1.Origen 12
7.2.Nombre comercial, N. científico 12
7.3.Variedades 13
7.4.Partida Arancelaria 13
7.5.Caracteristicas 13
7.6.Usos y Aplicaciones del producto 13
7.7.Valor Nutricional 14
3. ANÁLISIS DEL MERCADO NACIONAL DEL PAIS PRODUCTOR/EXPORTADOR
3.1. Producción Nacional del Producto 18
3.2.Principales importadores del producto 22
3.3. Estacionalidad de la oferta 16
3.4. Precios Nacionales 16
DE LA DEMANDA
4. ANÁLISIS DEL MERCADO MUNDIAL
2.1. Producción Mundial del Producto 15
2.2. Principales países exportadores 18
2.3. Estacionalidad de la Oferta y Demanda 23
2.4. Precios Internacionales 23
5. CANALES COMERCIALIZACIÓN PARA SU IMPORTACIÓN EN PERU 27
LogísticaInternacional requerida 27
9.1.1. Logística de Exportación 28
9.1.2. Almacenamiento 29
9.1.3. Transporte 30
9.1.4. Logística de Importación 28
9.2. Barreras Arancelarias y no Arancelarias 31
9.2.1. Barreras arancelarias 31
9.2.2. Barreras no arancelarias 32
9.3. Principales Compradores 34
6.DETERMINANTES DE LA DEMANDA
8.1 Volumenes de Importaciones 25
8.1 Empresas Importadoras 25
8.1 Análisis del Mercado Local 25
8.1. Análisis del consumo de los principales consumidores 26
7. CONCLUSIONES
8. RECOMENDACIONES / FUENTES /ANEXOS
Contenidos de un perfil de mercado-“C”
Estructura de un perfil de mercados
A. Descripción delproducto
B. Datos estadísticos
- Datos de producción
- Estadísticas de comercio exterior
- Consumo aparente
- Origen principal de las importaciones
C. Características del mercado
D. Acceso al mercado
E. Precios
F. Canales de distribución
G. Prácticas comerciales
H. Embalaje y etiquetado
I. Promoción de ventas
J. Perspectivas de mercado
K. Direcciones útiles: importadores,...
Regístrate para leer el documento completo.