antropoligía

Páginas: 4 (851 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Materia: Antropología Teológica sección: 4
Catedrático: David Bobadilla AporteAlumno: Julio Antonio González 03-02-2014Las traducciones griegas de la Biblia hebrea, sobre todo los LXX, con sus adiciones propias, y demanera especial el Nuevo Testamento, nos ofrecen un nuevo conjunto de términos para expresar esta realidad misteriosa que es el ser humano. Ya hemos aludido al problema del paso de los términoshebreos a los términos griegos a causa de las diferentes visiones antropológicas de estos dos universos culturales.
Antrhopos, aner:
Los términos anthropos y aner son los que traducen en la Biblia eltérmino hombre; el primero de ellos es genérico y el segundo sirve la mayoría de las veces para distinguir al hombre de la mujer. En Pablo se encuentran usos del término anthropos especialmente adecuadospara poner de relieve el cambio radical que el acontecimiento Cristo constituye para la realidad del ser humano. En él, el hombre viejo se opone al hombre nuevo (Rom 6,6; Col 3,9-10); el hombrepsíquico, al hombre espiritual (1Cor 2,14; 15,46); el carnal, al espiritual (1Cor 3,1-4); el hombre exterior, al hombre interior (2Cor 4,16; Rom 7,22).
Sarx:
El uso masivo del NT de los términos sarx y somaen el corpus paulino.
Para Pablo, la sarx es en gran parte el basar hebreo. No se trata de un elemento del cuerpo humano, sino más bien de la persona entera, considerada, bien desde el punto devista de su exterioridad (Rom 2,28; Ef 2,11), bien desde el punto de vista de su fragilidad y de su mortalidad (Rom 6,19; 2Cor 4,11).
La carne y la sangre, es para él simplemente la persona humana...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antropoligia
  • Antropoligia 1
  • Antropoligia
  • ANTROPOLIGIA
  • Antropoligía
  • antropoligia
  • Antropoligia
  • antropoligia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS