apalancamiento
Se denomina apalancamiento en el mundo financiero de las unidades empresariales, a la estratégia que se utiliza para incrementar las utilidades de tal formaque se superen las utilidades que se obtienen con el capital propio.
¿Cómo funciona el apalancamiento operativo?
El apalancamiento operativo es básicamente convertir costos variables en costosfijos logrando que a mayores rangos de producción menor sea el costo por unidad producida.
Para entenderse mejor veamos como funciona en una fábrica de confecciones poco tecnificada que utilizamucha mano de obra para transformar la materia prima en el producto final. Esta mano de obra es un costo variable que guardará siempre la proporción; a mayor unidades producidas, mayor mano de obrautilizada.
Si se decide comprar máquinas computarizadas que cumplen varias funciones a la vez y a mayor velocidad, estaría reduciendo considerablemente la mano de obra por consiguiente reduciría elcosto variable, pero aumentaría el costo fijo por la compra de las máquinas computarizadas que deberá ajustarce al proceso de depreciación por desgaste. Óbteniendo que podrá aumentar su producción sintemor a un aumento en sus costos variables y permitiendo que por simple lógica, a mayor producción se reduzca el costo fijo por unidad.
¿Cómo funciona el apalancamiento financiero?
Elapalancamiento financiero es básicamente el uso de la deuda con terceros. En este caso la unidad empresarial en vez de utilizar los recursos propios, accede a capitales externos para aumentar la produccióncon el fin de alcanzar una mayor rentabilidad.
Sigamos con el mismo ejemplo para entenderlo mejor si se decide comprar las máquinas computarizadas haciendo uso de la deuda se tendrán que pagarintereses por la deuda contraida, recordemos que los gastos financieros (intereses) en que se incurra son gastos fijos que afectarán el costo por unidad producida.
En el caso de las sociedades...
Regístrate para leer el documento completo.