APARATO REPRODUCTOR
REALIZADO POR: PATRICIA DE LA TORRE Y
CELIA CASTELLANOS
ÍNDICE
ÍNDICE
Etapas del ciclo biológico en una especie de
reproducción sexual
Se denomina ciclo biológico al círculo
imaginario que traza un organismo, desde las
estructuras reproductivas con las que se inicia
hasta el momento en que forma sus propias
estructuras reproductivas, similares a las
primeras.
Etapasdel ciclo biológico en una especie de
reproducción sexual
GAMETOGÉNESIS
La gametogénesis es la formación de gametos
por medio de la meiosis a partir de células
germinales.
Mediante este proceso el material genético de
cada célula se reduce a la mitad.
Etapas del ciclo biológico en una especie de
reproducción sexual
CÉLULA
GERMINAL
(DIPLOIDE)
GAMETOS
(HAPLOIDE)
MEIOSIS
ETAPAS
Esteproceso se realiza en dos divisiones
cromosómicas llamadas primera y segunda
división meióticao simplemente meiosis I
y meiosis II.
CÉLULA
GERMINAL
DIPLOIDE
(CON
CROMOSOMA
S DOBLES)
MEIOSIS I
CÉLULA
HAPLOIDE
CON
CROMOSOMA
S DOBLES
MEIOSIS II
GAMETOS
HAPLOIDES
CON
CROMOSOMA
S SIMPLES
ETAPAS
La meiosis consigue mantener constante el
número de cromosomas de las células de la
especie para mantenerla información genética.
ESPERMATOGENÉSIS
La espermatogénesis es el proceso mediante el
cual se desarrollan los gametos masculinos.
Inicia en la adolescencia y se lleva a cabo en los
testículos.
Consta de tres fases o etapas:
Fase de crecimiento
Fase de maduración
Segunda meiosis
Fase de diferenciación
ESPERMATOGENÉSIS
Fase de crecimiento
Las espermatogonias aumentan de tamaño ydan
lugar a espermatocitos (diploides).
Fase de maduración
Los espermatocitos (que en humanos tienen 46
cromosomas) sufren la primera división meiótica y
producen dos espermatocitos (haploides), que
tienen 23 cromosomas con dos cromátidas.
ESPERMATOGENÉSIS
Estos sufren la segunda meiosis y producen
cuatro que poseen 23 cromosomas con una sola
cromátida.
Fase de diferenciación
Lasespermátidas dan lugar a espermatozoides
mediante un proceso de diferenciación celular,
ESPERMATOGENÉSIS
OVOGÉNESIS
Es el proceso de formación de los óvulos o
gametos femeninos que tiene lugar en los ovarios
de las hembras.
OVOGÉNESIS
Las células germinales diploides generadas por
mitosis, llamadas ovogónias, se localizan en los
folículos del ovario, crecen y tienen
modificaciones, por lo quereciben el nombre
de ovocitos primarios.
Éstos llevan a cabo la primera división
meiótica, dando origen una célula voluminosa u
ovocito secundario que contiene la mayor parte
del citoplasma original y otra célula pequeña
OVOGÉNESIS
Estas dos células efectúan la segunda división
meiótica; del ovocito secundario se forman
otras dos células: una grande, que contiene la
mayor parte del citoplasmaoriginal, y otra
pequeña
Los cuerpos polares se desintegran
rápidamente, mientras que la otra célula se
desarrolla para convertirse en un óvulo
maduro haploide.
OVOGÉNESIS
ESPERMATOGÉNESIS
OVOGÉNESIS
Se realiza en los testículos.
se realiza en los ovarios.
Ocurre a partir de la
espermatogonia.
Ocurre a partir de la ovogonia
Cada espermatogonia da
Cada ovogonia da origen a un
origen acuatro espermatozoides. ovocito II el cual sólo en el caso
de ser fecundado pasará a
llamarse óvulo
En la meiosis el material se divide equitativamente.
En meiosis I no se divide el
citoplasma por igual, quedando
una célula hija con casi todo el
citoplasma
Los espermatozoides se producen durante toda su vida.
La mujer nace con un número
determi-nado de folículos,
aproximadamente 400.000.FECUNDACIÓN
Fertilización o fecundación: Fusión de los
gametos masculino y femenino.
DESARROLLO EMBRIONARIO
Cuando el cigoto se divide da lugar al
embrión que se desarrolla hasta la eclosión
del huevo o el nacimiento del nuevo individuo.
Podemos distinguir en este proceso tres tipos.
Ovíparos
Vivíparos
Ovovivíparos
ETAPAS
Segmentación: Proceso de división y
multiplicación...
Regístrate para leer el documento completo.