APEGO EMOCIONAL
MEJOR CONOCIDA COMO
CODEPENCIA
La asesoría psicopedagógica es un proceso de
ayuda
2
La codependencia
Es una condición psicológica
en la cual alguien manifiesta
una excesiva, y amenudo
inapropiada, preocupación por
las dificultades de alguien
más.
3
La codependencia
Definición
El codependiente suele olvidarse de sí mismo
para centrarse en los problemas delotro (su
pareja, un familiar, un amigo, etc),
4
La codependencia
Descripción
La codependencia consiste en estar total o
casi totalmente centrados en una persona,
un lugar o en algofuera de nosotros mismos.
5
¿Quiénes son
codependientes?
Son codependientes aquellas personas que han vivido con
alcohólicos,
drogadictos,
jugadores,
comedores compulsivos,
fanáticos del trabajo, del sexo,
criminales,
adolescentes en rebelión,
neuróticos u hombres violentos durante algún tiempo
prolongado.
6
¿Quiénes desarrollan
Codependencia?
Lacodependencia puede ocurrir en cualquier
persona que está en contacto con la adicción
de otra persona, ya sea un familiar, amigo,
compañero, pareja o cliente que sufra de
adicción.
7Dificultad para
establecer y
mantener
relaciones
intimas sanas
Gastritis y
diarrea
crónicas
Perfeccionismo
Sentirse sobre
responsables
por las
conductas de
otros
¿Cuáles son lossíntomas de la
Codependencia?
Congelamiento
emocional
Dolores de
cabeza y
espalda
crónicos
Depresión
8
desconfianza
conducta
controladora,
problemas de
intimidad
Algunossíntomas de la
codependencia son:
9
Características de los
codependientes
• Baja autoestima
• Obsesión
• Rechazar cumplidos o halagos y deprimirse
por la falta de ellos (privación de caricias)• Desean que otros los estimen y los amen
• Se conforman con sentir que los necesitan
• Victimizarse
• Les cuesta trabajo tomar decisiones
10
LA CODEPENDENCIA: UN PROBLEMA
FAMILIAR POR...
Regístrate para leer el documento completo.