apelación

Páginas: 10 (2260 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, por mi propio derecho, personalidad que tengo debidamente acreditada y reconocida en autos del juicio al rubro citado, ante Usted respetuosamente comparezco para exponer:


Por medio del presente escrito, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 688, 689, 691 y 692 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, vengo ainterponer en tiempo y forma debidos RECURSO DE APELACIÓN en contra de la Sentencia Definitiva sobre el presente juicio, dictada el día once de octubre del dos mil siete y notificada el doce de los corrientes, señalando como constancias para integrar el testimonio de apelación todo lo actuado en el presente juicio, y formulando los siguientes



AGRAVIOS


PRIMER AGRAVIO

Fuente del Agravio.-Considerando II de la Sentencia Definitiva.

Preceptos Violados.- 1152 fracción III, 798 y 806 del Código Civil para el Distrito Federal.

Concepto del Agravio.- La resolución recurrida viola las disposiciones mencionadas en el ordenamiento sustantivo local al establecer lo siguiente:

“…misma acción que no queda demostrada de conformidad con lo previsto en el artículo 1151del Código Civilvigente en el Distrito Federal, al establecer que la posesión necesaria para prescribir debe ser: en concepto de propietario, pacífica, continua y pública, esto es que, para que opere la prescripción de un bien inmueble debe demostrarse en primer lugar, que la posesión se disfrute en calidad de propietario, sea originaria y no derivada, siendo esta la causa generadora de la posesión, en segundolugar que esa posesión sea pacífica, continua y pública, elementos que no fueron demostrados en el presente juicio, debido a que la demandante con ninguna prueba demostró la existencia de un título que derivara la posesión, declarándose por lo tanto improcedente la acción de prescripción ejercitada por la demandante…”

A continuación el A quo cita una tesis jurisprudencial en apoyo de su dicho,sobre la cual se funda la resolución combatida y que establece que en lo que respecta a la legislación del Distrito Federal, el poseedor de un inmueble que quiera prescribirlo debe acreditar el origen de la posesión mediante un título apto para trasladarle el dominio. En lo sucesivo, para referencia a dicha ejecutoria me remito a lo citado en la resolución que se recurre.

Ahora bien, en relacióna lo resuelto, el Código Civil para el Distrito Federal establece lo que a continuación se cita:

Artículo 1152.- Los bienes inmuebles se prescriben:

III. En diez años, cuando se poseen de mala fe, si la posesión es en concepto de propietario, pacífica, continua y pública;


Artículo 798.- La posesión da al que la tiene la presunción de propietario para todos los efectos legales. El queposee en virtud de un derecho personal, o de un derecho real distinto de la propiedad, no se presume propietario…

Artículo 806.- Es poseedor de buena fe el que entra en la posesión en virtud de un título suficiente para darle derecho de poseer. También es el que ignora los vicios de su título que le impiden poseer con derecho.
Es poseedor de mala fe el que entra a la posesión sin títuloalguno para poseer; lo mismo que el que conoce los vicios de su título que le impiden poseer con derecho.
Entiéndese por título la causa generadora de la posesión.


Entrando al análisis de la resolución combatida, el argumento central que ésta sostiene para negar al suscrito el derecho de prescripción está fundado en que no se acreditó la causa generadora de la posesión, al no haberse mostradoun título sobre el cual se funde que la posesión es originaria y no derivada.

Sin embargo, los considerandos de la sentencia infringen el mismo texto de la legislación, pues de lo citado sobre el Código Civil local no cabe inferencia o interpretación alguna cuando el texto de la ley es lo suficientemente claro para dar a conocer lo que debe de observarse al darse un supuesto determinado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apelacion
  • APELACION
  • apelacion
  • Apelacion
  • APELACION
  • apelación
  • Apelacione
  • Apelacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS