APELACION FINAL

Páginas: 111 (27626 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015

SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 0408/2012
Sucre, 22 de junio de 2012

SALA LIQUIDADORA TRANSITORIA
Magistrado Relator:Dr. Zenón Hugo Bacarreza Morales
Acción de amparo constitucional

Expediente:2010-21574-44-AAC
Depar1tamento:Chuquisaca

En revisión la Resolución 102/2010 de 30 de marzo, cursante de fs. 114 a 116 vta., pronunciada dentro de la acción de amparo constitucionalinterpuesta por Pablo Guzmán López en representación de Analia Parada Valverde contra Teófilo Tarquino Mújica y Ángel Irusta Pérez, Ministros de la Corte Suprema de Justicia -ahora Tribunal Supremo de Justicia-.

I. ANTECEDENTES CON RELEVANCIA JURÍDICA

I.1. Contenido de la demanda

Por memorial presentado el 19 de marzo de 2010, cursante de fs. 53 a 67 vta., el accionante manifestó que:

I.1.1.Hechos que motivan la acción

Dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público y Mario Ausberto Toledo Sandoval contra su representada, el Tribunal Quinto de Sentencia del departamento de Santa Cruz, dictó sentencia condenatoria en su contra declarándola autora del delito de asesinato, imponiéndole la pena 30 años de presidio sin derecho a indulto, contra la que interpuso el 25 defebrero de 2009, recurso de apelación restringida, que fue declarado inadmisible por auto de Vista 50 de 6 de abril del mismo año emitido por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior del Distrito Judicial -ahora Tribunal Departamental de Justicia- de Santa Cruz, argumentando haber sido presentado en forma extemporánea, ya que habiendo sido notificada con la sentencia el 15 de enero de 2009,descontando la vacación judicial que se efectuó de 2 al 20 de febrero de 2009, sin que se reanuden las labores judiciales el 21 de febrero del mismo año, sino el 25 del mismo mes y año (fecha de presentación de la apelación), no correspondía tomar en cuenta para fines del cálculo respectivo el lapso comprendido entre el 21 al 24 de febrero de 2009, (fecha en que vencían los quince días para la presentaciónde la apelación), no fue un día hábil de trabajo normal por haberse dispuesto “tolerancia” ese día para los jueces, que debían retornar de sus vacaciones, en atención a los feriados de carnaval, de tal manera que la presentación de su recurso el día miércoles 15 de febrero, hubiere sido presentado dentro del término legal, habida cuenta que la confusión emergió de la tolerancia decretada tanto porel entonces Consejo de la Judicatura como por la Corte Superior de Justicia -ahora Tribunal Departamental de Justicia- de Santa Cruz respecto del día sábado 21 de febrero fecha en que se debía reanudar labores judiciales.

Refiere que contra el Auto de Vista dictado en apelación, interpuso recurso de casación invocando el Auto Supremo 098 de 31 de enero de 2007, como precedente obligatorio, alestablecer que la tolerancia otorgada por las Cortes Superiores no debe computarse en el plazo para interponer el recurso de apelación restringida; empero, con la disidencia del Ministro Luis Baptista Morales, las autoridades demandadas emitieron el Auto Supremo 430 de 30 de septiembre de 2009, declarando inadmisible el Recurso de Casación, por haber sido interpuesto extemporáneamente el Recurso deApelación restringida, basándose en una Sentencia Constitucional que no es aplicable al caso, fallo que constituye el acto ilegal y atenta contra sus derechos constitucionales, ya que los demandados incumplieron flagrantemente el deber de la motivación de las resoluciones judiciales reconocido por la jurisprudencia constitucional y viola el debido proceso al no reunir las condiciones de validezde una resolución debidamente fundamentada y motivada, ya que se desconoce cuáles las razones y fundamentos en que se basan para declarar inadmisible el recurso de casación y que menos se pronunciaron sobre el precedente contradictorio obligatorio emitido por la misma Sala Penal Primera.

I.1.2. Derechos supuestamente vulnerados

El accionante denuncia la vulneración de los derechos de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apelacion
  • Apelacion
  • APELACION
  • apelacion
  • Apelacion
  • APELACION
  • apelación
  • Apelacione

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS