Apertura economica

Páginas: 5 (1126 palabras) Publicado: 3 de junio de 2010
APERTURA ECONOMICA
Los gobiernos de los paises alrededor del mundo utilizan una gran variedad de estrategias para enfrentar las situaciones economicas, politicas y legales a las que están expuestos. La forma en la que éstos manejan, por ejemplo, las políticas economicas, les puede facilitar y mejorar su desempeño en un momento determinado.
Existen varias tendencias para el manejo de laspoliticas economicas en los países, las cuales determinan el rumbo que un gobierno determinado le quiere dar a la economia de su país. Ejemplo de estas tendencias son el proteccionismo y la apertura economica o libre cambio.
Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el objetivo principal de proteger las empresas nacionales de la competencia extranjera. El mecanismo másutilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos a la entrada de productos hechos en otros paises (estos impuestos se denominan aranceles). También existen otros mecanismos como las cuotas de importación las cuales sólo permiten la entrada al país de una cantidad específica de un determinado producto extranjero, los subsidios a las exportaciones, etc.
La apertura economica, por el contrario,busca estimular el intercambio de productos entre los países, eliminando la mayor cantidad posible de barreras con las que las empresas se puedan encontrar al momento de comerciar. Los aranceles, por ejemplo, son una barrera, ya que son costos que tienen que pagar las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del producto y, por lo tanto, dificultan su venta. Si unaapertura económica busca bajar o eliminar esos aranceles, entonces estaría eliminando las barreras y facilitando el intercambio.
Si el proposito de los aranceles, según el proteccionismo, es proteger a las empresas nacionales, en una apertura económica esa protección dejaría de existir. Por lo tanto, los productos elaborados en otros países podrían entrar más fácilmente al país y competir con losproductos hechos en él. Por esta razón, una apertura económica permitiría encontrar en el mercado productos que antes no se encontraban porque no se producían en el país.
Una apertura economica trae beneficios a las empresas nacionales y al país en general. Al competir las empresas nacionales con empresas de otros países para vender sus productos, deben buscar, entre otras estrategias, que elprecio de su producto sea atractivo para los compradores. Para que esto suceda, las empresas deben organizarse y fortalecerse de la mejor forma posible, ya sea mediante el mejoramiento de la organización administrativa o la adquisición de nuevas maquinarias y tecnologías que les permita producir con bajos costos. Al organizarse mejor, las empresas se vuelven más eficientes. El Estado y el país, comolas empresas, también deben mejorar en infraestructura y en tecnologia para disminuir los costos de transporte y de información; igualmente han de aparecer empresas que elaboren productos especializados según las necesidades de los consumidores. Así, los consumidores encontrarán una mayor variedad de productos con una mejor calidad y a mejores precios.

DEFINICIÓN:
Proceso a través del cual laeconomía se ajusta a las nuevas realidades del mercado y sus relaciones sociales, así como a las transformaciones comerciales y tecnológicas mundiales. Implica homologación de la economía con la de los principales centros de desarrollo económico, para lo cual requiere fortalecer la inversión privada e incentivar la inversión foránea eliminando regulaciones y control de precios nacionales einternacionales y reduciendo restricciones en los campos financieros, fiscales, comerciales, de inversión y monetarios.

APERTURA ECONÓMICA

La Apertura Económica que experimentó Colombia a principios de los noventa fue uno de los muchos pasos que dio el continente suramericano para integrarse a la economía global. Los principales proponentes de esta política comercial llegaron al poder durante la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apertura economica
  • Apertura economica
  • La Apertura Económica
  • Apertura economica
  • Apertura Economica
  • apertura economica
  • Apertura economica
  • la apertura economica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS