Apertura en ajedrez

Páginas: 14 (3253 palabras) Publicado: 3 de junio de 2014
Se denomina apertura a la fase inicial del juego, en la que se procede a desarrollar las piezas desde sus posiciones iniciales. Las tres fases de una partida de ajedrez son: apertura, medio juego y final. Las secuencias de movimientos iniciales reconocidas se conocen como aperturas o defensas y se le han dado nombres como: la Apertura española, la Defensa siciliana y el Gambito de Rey. Haydocenas de aperturas diferentes que pueden variar ampliamente desde el punto de vista del carácter, desde el juego posicional hasta líneas de táctica salvaje (como el Gambito Letón y la Defensa de los dos caballos).
La apertura es un elemento fundamental en el ajedrez. Una apertura sólida permitirá consolidar posiciones ventajosas; por el contrario, la debilidad en la apertura difícilmente podrá sercompensada en el posterior transcurso del juego.
En la actualidad la apertura está ampliamente estudiada (en algunos casos hasta la jugada 20 o más), hasta el punto de que en muchas partidas los primeros movimientos se realizan de forma automática de acuerdo con la teoría de aperturas establecida. En algunas líneas de apertura, los movimientos considerados mejores para ambos bandos han sidocalculados para veinte o veinticinco movimientos o más. Los jugadores profesionales pasan años estudiando las aperturas y continúan así durante toda su carrera, según continúa evolucionando la teoría de aperturas.
Reglas clásicas
Abrir el juego con uno de los peones centrales.
Desarrollar primero los caballos y luego los alfiles.
Intentar controlar el centro del tablero.
No mover la misma pieza másde una vez durante la apertura.
No realizar jugadas innecesarias de peón.
Centrarse en el desarrollo de las piezas.
Tratar de enrocarse lo antes posible.
No desarrollar la dama prematuramente.
Actualmente predominan ideas como:
Buscar la mejor colocación de las piezas acorde con la estructura de peones.
El dinamismo de las piezas.
La elasticidad máxima y la no definición temprana.Crear estructuras de peones según las piezas disponibles para cada bando.
EJEMPLO


En ajedrez se llama apertura española o apertura Ruy López a una apertura de ajedrez que surge tras los siguientes movimientos:
1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5
Primera jugada: Blanco mueve e4 y negro e5

Segunda jugada: blanco Cf3 y negro Cc6

Tercera jugada: blanco Ab5 y negro a6

Está considerada dentro delas aperturas abiertas. Se la conoce como apertura Ruy López, debido a que fue el ajedrecista español Ruy López de Segura quien la popularizó en el siglo XVI. Ha sido objeto de muchos análisis por parte de los teóricos del juego y sus variantes son numerosas.
En general, se considera que da a las piezas blancas una ventaja ligera y duradera.
La Apertura española o Apertura Ruy López (ECO C60-C99) es lagran partida de ajedrez. Todo jugador de ajedrez debe jugar la Española con blancas y con negras. Fue utilizada por el primer campeón del mundo, el español Ruy López de Segura, a comienzos del siglo XVI, y aún hoy se practica con asiduidad tanto entre los aficionados como entre los grandes maestros.
Tiene grandes virtudes. Tras 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6, 3.Ab5 no sólo desarrolla una pieza, sino que seataca a la única pieza desarrollada del negro, la única que controla el centro, con lo que a pesar de que en b5 el alfil no controla directamente el centro, sí lo controla indirectamente. Además, si se entra en la línea principal, con 3.... a6 el negro se ve obligado a debilitar el flanco de dama.
En la Apertura española no hay defensa que asegure a las negras igualdad, pero tampoco hay varianteque asegure a las blancas la victoria. Se termina en partidas desequilibradas en las que la pericia del jugador es esencial para ganar. No hay que perderse en la gran cantidad de variantes, y jugar con lógica.
A partir de aquí existen gran cantidad de jugadas razonables que dan lugar a buenas posiciones y defensas con nombres conocidos. Conviene dividir el estudio de la Apertura española en dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ajedrez-apertura española
  • aperturas semicerradas y semiabiertas ajedrez
  • Aperturas En Ajedrez
  • Apertura De Ajedrez
  • Apertura De Ajedrez
  • Ajedrez Aperturas
  • Aperturas De Ajedrez
  • Aperturas de ajedrez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS