Aphid

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE AGRONOMIA
SEMINARIO DE NUTRICION VEGETAL Y FERTIRIEGO EN HORTICULTURA

CRITERIOS BASICOS DE DISEÑO DE RIEGO POR GOTEO

(1)

1. INTRODUCCION
El éxito de una buena cosecha depende de muchos factores, pero uno, el primero, y se
podría asegurar que el principal es el agua; su abastecimiento, si fuera posible, mientras
las plantas así lorequieran, debería ser permanente, así pues, mientras mayor consumo
por evapotranspiracion, mayor debería ser ese abastecimiento. Teóricamente entonces,
durante el día, el mayor consumo de agua es cerca al mediodía, y el comportamiento de
consumo se parecería a una campana de Gauss. El objetivo primordial del riego por goteo
es tratar de mantener una relación agua - oxigeno constante e ideal.
2.FUENTE DE AGUA
Este recurso puede ser tomado de pozo profundo, aljibe, agua corriente y sin lugar a
dudas aprovechar lo máximo posible el agua lluvia, obviamente mejor si el cultivo es bajo
invernadero. Para cualquiera de las fuentes, se requiere para el diseño de equipos de un
análisis, y no sólo al comienzo del proyecto, sino en el transcurso de éste, ya que cada
fuente, o sus mezclas presentanreacciones químicas que no vemos, pero si podemos
medir. De esos resultados depende el cambio o no, de las programaciones de
mantenimiento, retrolavado, fertilización, etc. Quien diseñe un equipo de riego debe tener
claro la ubicación topográfica y geográfica de la fuente.
3. EQUIPO DE PRESION
En la mayoría de los casos debemos disponer de un equipo de bombeo para presurizar el
agua deriego; dicha bomba es mucho mas aprovechable si se encuentra sobre el espejo
de agua, así la potencia entregada por el motor es aprovechable sólo en la descarga, es
decir no gasta sino un poco de energía en la succión. Hasta la fuente de agua debe llegar
la energía eléctrica o un carreteable para el combustible. Algunas veces es mejor realizar
la inversión en un equipo nuevo, que satisfaga lasnecesidades del proyecto, y no, utilizar
la bomba existente, que en muchos casos era para riego por aspersión, y el consumo
energético de motores potentes es muy alto. Los elementos mínimos que requiere un
equipo de presurización son: motobomba, válvula de pie, unión excéntrica (succión),
unión concéntrica (descarga), llave de ceba, válvula check, válvula de retorno, válvula de
aire y manómetro. 4. EQUIPO DE FILTRADO
Partiendo de ese análisis de agua y teniendo en cuenta el requerimiento del emisor, se
determina el equipo de filtrado adecuado. Si el agua de pozo profundo o la quebrada son
extraídas con arena, se requiere de un prefiltrado o desarenador (gravedad o mecánico
(hidrociclon)).
En la actualidad, muchas empresas cuentan con departamentos de Investigación y
Tecnología,lo que debemos hacer es observar y evaluar cual de esos equipos podemos
implementar en nuestro proyecto agrícola. En la actualidad equipos de filtrado de anillos,
con retrolavado automático, por diferencial de presión están disponibles en el mercado.
Básicamente, se requiere hacer eficiente la labor de limpieza o retrolavado de filtros, para
ello el monitoreo (cuando el lavado es manual), sehace imprescindible, o de lo contrario
con un presostato diferencial y un equipo de automatización sencillo, garantizamos que
esos filtros permanezcan con un diferencial de presión no superior a 10 psi entre la
entrada y la salida.
5. INYECCION DE FERTILIZANTES
La mezcla de fertilizantes en un tanque, o dos, teniendo en cuenta las incompatibilidades,
era lo ideal para aplicar agua yfertilizantes. Se necesita, entonces, disponer de grandes
tanques, o realizar muchas mezclas al día; las bombas requerían de un mantenimiento
minucioso periódicamente, los fertilizantes se precipitaban en grandes cantidades, y
también en grandes cantidades se desperdiciaban fertilizantes en el retrolavado de filtros.
Para evitar estos altos costos, se implementaron inyectores de fertilizante: tanque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • conociendo al aphid
  • Identificacion De Aphidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS