aplicacion de razones finacieras

Páginas: 46 (11300 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN
NICOLAS DE HIDALGO.

FACULTAD DE CONTADURIA Y CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS.

TESINA:
RAZONES FINANCIERAS.

QUE PRESENTA:
HERRERA ARELLANO TRINIDAD.

PARA OBTENER EL TITULO DE :
LICENCIADO EN CONTADURIA.

ASESOR:
M.A. LUIS JAVIER OCHOA BARAJAS.

MORELIA, MICHOACAN JUNIO DE 2010.

Firmado digitalmente por
AUTOMATIZACION
Nombre de reconocimiento (DN):cn=AUTOMATIZACION, c=MX,
o=UMSNH, ou=DGB,
email=soporte@biblioteca.dgb.umich.mx
Ubicación: Morelia Michoacan Mexico
Fecha: 2010.09.23 10:34:22 -05'00'

RAZONES FINANCIERAS

INDICE.
I.- PRESENTACION Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO…………..………….………….3

II.- OBJETO DE LA INVESTIGACION……………………………….…………………….4

III.- INTRODUCCION…………………………………………………..………………….…5

IV.- NIF A-3 NECESIDADES DE LOSUSUARIOS OBJETIVO DE LA
NORMA DE INFORMACION FINANCIERA………...………………...……………….....8

V.- ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION FINANCIERA...……...26
V.I.- METODOS DE ANÁLISIS FINANCIERO……………………………….……………………. 29

VI.- RAZONES FINANCIERAS……………………………………………..…….…........33
VI.I.- RAZONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO……………………..……………………….35
VI.I.I.- DE LIQUIDEZ……………………………………………………….……………………..…..35VI.I.II.- DE ACTIVIDAD…………………………………………………………………………….…..38
VI.I.III.- DE RENDIMIENTO……………………………………………………………………...…...42
VI.II.- RAZONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO……………………………….………………44
VI.II.I.- DE ENDEUDAMIENTO………………………………………………..……………………..44
VI.II.II.- DE PRODUCTIVIDAD……………………………………………….…………………...….46
VI.II.III.- DE CRECIMIENTO.……………………………………………….……..………………... 49

1

RAZONES FINANCIERASVII.- ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS……………….……51

VIII.- RAZONES ESTANDAR………………………………………………………….61

IX.- CONCLUSION…..………….……………………………………………………...63

X.- BIBLIOGRAFIA……..………..……………………………………………………..64

2

RAZONES FINANCIERAS

I.- PRESENTACION Y ESTRUCTURA DEL TRABAJO.

La presentación y estructura del trabajo realiza un estudio detallado de las
RAZONES FINANCIERAS. Enla parte teórica se comenta los conceptos básicos, se
realiza una breve introducción y
razones fundamentales

varios apartados están dedicados a analizar las

de las razones financieras de una empresa. En la parte

práctica del trabajo se realiza un ejemplo de la aplicación e interpretación de las
razones financieras.

3

RAZONES FINANCIERAS

II.- OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN.

Elobjetivo del trabajo de investigación (explicado en el proyecto) es analizar e
interpretar la aplicación de las razones financieras de los estados financieros de en una
entidad y así demostrar las ventajas y desventajas competitivas o de control interno de
una entidad para obtener mejor aplicación de los recursos financieros.

4

RAZONES FINANCIERAS

III.- INTRODUCCION.
En las tareassociales y económicas en que se haya enfrascado nuestro país en la
etapa presente de desarrollo económico y de reanimación de la economía, adquiere
gran importancia para todos los sectores de la economía nacional la elevación de la
eficiencia. De hay la necesidad de hacer un análisis cabal de la situación financiera de
las empresas; al encontrarse en un entorno difícil y confuso nuestrasentidades, deben
luchar por ser mas competitivas y eficientes económicamente haciendo un mejor uso de
los recursos para elevar la productividad del trabajo y alcanzar mejores resultados con
menos costos.

La necesidad del conocimiento de los principales indicadores económicos y
financieros, así como su interpretación son imprescindibles para introducirnos en el
mercado competitivo por lo que sehace necesario profundizar y aplicar
consecuentemente el análisis financiero como base esencial para el proceso de toma
de decisiones financieras.

Actualmente nuestros directivos deben contar con una base teórica de los
principales métodos que se utilizan para lograr una mayor calidad de los estados
financieros para optimizar la toma de decisiones.

Con el análisis económico se logran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • razones finacieras
  • RAZONES FINACIERAS
  • Razones Finacieras
  • Razones finacieras
  • Razones finacieras
  • Aplicacion De Razones
  • Aplicacion Del Razonamiento Inductivo En El Derecho
  • Aplicacion De Las Razones Financieras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS