Aplicacion ley richter
En esta experiencia se procedió a demostrar la ley de Lavoisier refiriéndose a la conservación de la masa, inicial y final. Que debido a todos los datos tomados experimentalmente se puede demostrar en diferentes ensayos a través del aluminio, el hierro y el zinc metálico la obtención del cobre para poder apreciar que la masa de cobre experimental no difiera mucho de la teórica.Primeramente con los materiales de laboratorio como ser el vaso de precipitación Se realizó la disolución del cloruro cuproso en medio ácido, para obtener el cobre metálico. Después se procedió a pasos sumamente importantes para una medición precisa de las masas de Cu.
* Filtrado
* Lavado
* Secado
Ya al obtener el cobre metálico se procedió a medir la masa de Cu experimental ycompararla con la teórica y de esta manera se demostró la ley de la conservación de la masa en procesos de reacciones
“APLICACIÓN DE LA LEY DE RICHTER”
INDICE
TITULO Y/O SUBTÍTULO
1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 3
3. FUNDAMENTO TEORICO 3
4. APARATO Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 4
4.1 APARATO EXPERIMENTAL 4
4.2 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 5
5. DATOSY RESULTADOS 5
6. OBSERVACIONES Y DISCUSIONES 6
7. CONCLUSIONES 6
8. BIBLIOGRAFÍA 6
9. APÉNDICE 6
APLICACIÓN DE LA LEY DE RICHTER
1. INTRODUCCIÓN
En las reacciones químicas algunos problemas estequiométricos pueden simplificarse utilizando el peso equivalente (o el concepto de equivalente gramo) en lugar del átomo gramo o molécula gramo.
Deahí que el conocimiento de las leyes químicas y de las reacciones químicas es un paso importante para resolver los problemas que se presentan en la determinación de los pesos equivalentes de los elementos o de las sales o sustancias en general
2. OBJETIVOS
* Efectuar buena combinación química de un elemento metálico con exceso de ácido para determinar el Equivalente del metal según laley de Richter.
* Calcular el rendimiento del trabajo experimental estableciendo una relación de Equivalente Químico experimental a equivalente teórico referido del metal.
3. FUNDAMENTO TEORICO
Ley de las proporciones recíprocas o Ley de Richter
A principios del siglo XIX, Richter, químico alemán, enuncia la ley de las proporciones recíprocas o ley de los equivalentes químicos, cuyadefinición concreta establece que: “Cuando dos o más elementos se combinan con la misma masa de un tercer elemento, considerando como patrón, sorprendentemente también pueden combinarse entre sí en la misma proporción o en proporciones múltiples de su masa mínima”.
También se define al equivalente-gramo de un agente reductor como la masa del mismo, capaz de suministrar N electrones (N= Númerode Avogadro). Del mismo modo, se define el equivalente gramo de un agente oxidante como la masa del mismo que puede capturar N electrones.
En toda reacción de oxidación-reducción son iguales los números de eq-g de las sustancias reductoras y oxidantes; ya que el número de electrones liberados durante la reacción debe ser el mismo que el numero de electrones capturados.
Para comprender mejor laley supongamos la siguiente reacción hipotética
4. APARATO Y PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
5.1. APARATO EXPERIMENTAL
MATERIALES REACTIVOS
1 Vaso de precipitación de 100 ml Acido clorhídrico (HCL) 1:1
1 Varilla de vidrio Sal de cobre (Cu Cl)
1 Vaso graduado Fe metálico
Agente Reductor Zn metálico
1Soporte de madera Aluminio (Al)
1 Vaso de precipitación de 250 ml. H2O
1 Papel filtro
1 Hornilla eléctrica
1 Plancha eléctrica
1 Balanza digital
5.2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
* Pésese el vaso de precipitación de 100 ml. Completamente limpio y seco con una aproximación de una milésima de gramo y regístrese como peso m0
* Añádanse...
Regístrate para leer el documento completo.