Aplicaciones De Los Animales Transgénicos

Páginas: 28 (6864 palabras) Publicado: 11 de julio de 2011
Aplicaciones

de los

animales transgénicos

por Manuel Parada Carrera

Biotecnología y alimentación

Junio 2009

INDICE

INTRODUCCIÓN (pag. 3)

OBTENCIÓN DE ANIMALES TRANSGÉNICOS (pag. 3)

CONTROL DE LA EXPRESIÓN DE LA TRANSGÉNESIS (pag. 7)

APLICACIONES DE LA TRANSGENESIS EN ANIMALES (pag. 8)

APLICACIONES EN CIENCIAS BÁSICAS (pag. 8)APLICACIONES EN BIOMEDICINA (pag. 9)
ESTUDIO DE ENFERMEDADES HUMANAS
SUMINISTRO DE ORGANOS Y TEJIDOS PARA TRANSPLANTES
TERAPIA GENICA

APLICACIONES EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA (pag. 13)
PRODUCCIÓN DE PROTEINAS
REALIZACIÓN DE ENSAYOS FARMACOLOGICOS Y TOXICOLOGICOS

APLICACIONES EN ZOOTECNIA (pag. 16)
MODIFICACIONES DIETETICAS DEPRODUCTOS ANIMALES
MEJORA PRODUCTIVA EN ESPECIESGANADERAS Y ACUICOLAS
ANIMALES RESISTENTES A ENFERMEDADES
ANIMALES DE GRANJA MENOS CONTAMINANTES

BIBLIOGRAFIA (pag. 19)

INTRODUCCIÓN

La biotecnología incluye “cualquier técnica que utilice organismos vivos o parte de esos organismos para fabricar o modificar productos, mejorar plantas o animales o para desarrollarmicroorganismos para usos específicos”

La transgénesis se puede definir como la introducción de ADN extraño en un genoma, de modo que se mantenga estable de forma hereditaria y afecte a todas las células en los organismos multicelulares. Generalmente, en animales, el ADN extraño, llamado transgén, se introduce en zigotos, y los embriones que hayan integrado el ADN extraño en su genoma,previamente a la primera división , producirán un organismo transgénico; de modo que el transgén pasará a las siguientes generaciones a través de la linea germinal (gametos).

Dentro de este contexto general, la biotecnología ha incorporado la modificación genética en animales como una herramienta más, utilizada en:

a) Ciencia básica
b) Biomedicina (modelos animales de enfermedades humanas, donaciónde órganos para xenotrasplante.
c)Industria farmacéutica (animales transgénicos como biorreactores para la síntesis de proteínas de alto valor y como biosensores)
d)Zootecnia (mejora de los caracteres productivos; resistencia a enfermedades, etc.)

OBTENCION DE ANIMALES TRANSGENICOS

La transgénesis consiste en introducir una secuencia de DNA en el genoma de un organismo pluricelular, deforma que aparezca en todas las células de ese organismo y se transmita a la descendencia. Transgénesis es un término que suele aplicarse a plantas y a animales, mientras que la adición de DNA a levaduras, bacterias o cultivos celulares se denomina DNA recombinante o células transformadas.

En general, los fragmentos de DNA que se utilizan para producir un animal transgénico son secuenciasgénicas precedidas de una secuencia promotora que permite su expresión a RNA. Este RNA será posteriormente traducido en una secuencia polipeptídica (proteína). La mayor parte de las veces, el DNA extraño que se utiliza para generar un animal transgénico termina integrado en su genoma, evitándose así que sea degradado y permitiéndose su replicación y su transferencia a las células hijas.

El objetivode la transgénesis es añadir información genética a un genoma o suprimir un gen endógeno, sustituyendo su secuencia por una no funcional. El gen exógeno puede ser una versión mutada del gen endógeno o un gen completamente diferente.

Para transferir los genes exógenos al genoma hospedante de células animales se pueden utilizar diversas técnicas que difieren en su adecuación para diferentesclases de animales, en su eficiencia de transformación y en sus riesgos.

Generalmente, el gen que se quiere transferir se incorpora en un vector de expresión que contiene además los elementos genéticos necesarios para el control de su expresión. Dependiendo de la clase animal en la que se quiera realizar la transgénesis, se eligen los vectores de expresión metodológicamente más apropiados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Animales transgenicos
  • Animales Transgenicos
  • animales transgenicos
  • Animales transgenicos
  • Animales Transgenicos
  • Animales Transgénicos
  • Animales Transgenicos
  • Animales transgénicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS