Aplicaciones educativas
La práctica de la evaluación.
La evaluación es hoy en día uno de los principales puntos que permiten estudiar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta es utilizada en todos losniveles de enseñanza. Se explica por la forma en que las instituciones llevan a cabo sus funciones, implica también otros elementos como la transmisión del conocimiento, la relación que existe entrealumnos y profesores, la interacción del grupo, las practicas, disciplina, etc.
Qué se entiende por evaluar.
En la práctica cotidiana dominante, el significado de evaluar es menos polisémico:consiste en poner calificaciones a los alumnos y aplicar las pruebas para obtener la información a partir de la que se asignarán esas calificaciones.
Normalmente se utiliza la palabra evaluar para darleun valor a algo. En la evaluación de algo o alguien se trata de darle su valor no materialmente hablando. Cotidianamente, evaluar consiste en calificar utilizando distintos métodos a los alumnos.Pedagógicamente, evaluar hace referencia se valoran y analizan características y condiciones para emitir un juicio relevante para una adecuada evaluación.
Una breve síntesis histórica.
Hoy nosplanteamos la evaluación desde una perspectiva comprensiva, cuyos objetos son muy variados, con muy diversas metodologías o técnicas de realizarla y al servicio del mejor conocimiento de la realidad ydel progreso de los alumnos en particular.
Resumiendo, se pueden destacar lo siguiente respecto a evolución del pensamiento y de las prácticas de evaluación:
• Calificar el rendimiento escolar delos alumnos en las asignaturas, determinar quien pasa cada materia, y así permitir su graduación.
• La preocupación por la objetividad en la medición de resultados educativos.
• Utilización deprácticas didácticas, junto con una visión conductista.
• Pretensiones de hacer de la pedagogía una práctica más científica, precisando sus objetivos y tecnificando los procedimientos de evaluación,...
Regístrate para leer el documento completo.