Aportes Cientificos Por Parte De Hermanos Apolinar Maria, Niceforo Maria Y David

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
ARCO

Sistema que trabaja a compresión y vence luces mayores que el dintel (trilítico)

Los arcos en voladizo son eficientes por que no requieren cimbra (formaleta u obra falsa que se retira alfinalizar la obra)

El arco se forma por piezas conocidas como DOVELAS -riñones y clave-, que deben estar construidas en materiales que soporten compresión


La forma curva del arco genera fuerzashorizontales y verticales, estas fuerzas acompañadas de sus reacciones, logran sujetar las dovelas (aprisionándolas entre ellas)



Los arcos requieren de una formaleta o cimbra relativamentepequeña y de fácil montaje



























ARQUITECTURA ROMANA: ARCOS, BOVEDAS Y CUPULAS
Condiciones:
Empujes: la resultante de las fuerzas actuantes en el arcoy la carga final sobre los apoyos, generan sobre éstos últimos, una fuerza llamada empuje, que tiende a “abrir” los apoyos del arco.

La altura (FLECHA), cuando se trata de edificios, se vuelve encontra ya que es considerable, así la LUZ vencida resulte grande.

El peso propio es importante.




Los empujes se contrarrestan por:

1. Sobrecarga sobre las dovelas cercanas a los apoyos(riñones)
2. Apoyos diseccionados con la resultante.
3. Arcos continuos o múltiples.
4. Contrafuertes (Gótico)
5. Tirante (trabajo de unión en los apoyos)
6. Muros (carga continua en losapoyos)
7. Arco de punta u ojival (Gótico)




















Las deformaciones del cuerpo del arco en cualquier punto (dovela) ocasionadas por inestabilidad o fuerzashorizontales, se contrarrestan por:



1. Catenaria: por peso propio, y/o carga repartida a lo largo del arco.
2. Parábola: por carga repartida uniformemente a lo largo del arco (luz)
3. Elipse: Cargadistribuida de manera uniforme sobre la luz, pero disminuyendo el peso hacia el centro del arco.




















No debe confundirse el arco con una viga curva en forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportes Cientificos Por Parte De Hermanos Apolinar Maria, Niceforo Maria Y David
  • David de maria
  • Aportaciones de cientificos marie jean pierre floures
  • Hermano Nectario Maria
  • Hermano Nectario María
  • Hermano nectario maria
  • HERMANA MARÍA LORENZA
  • entrevista a david de maria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS