Aprendizaje

Páginas: 6 (1473 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2012
La lectura

Aprendizaje Autónomo
Psicología
Herramientas Académicas


Herramientas Académicas


En este apartado revisáremos dos aspectos de la lectura; la considerada crítica y algunas
recomendaciones generales acerca de cómo leer más eficientemente. En la modalidad en línea
el aspecto de la lectura es crítico; ya que por lógica ya no es el canal auditivo (como cuandoasistimos a clases presenciales), el que más se utiliza sino el visual.

La lectura Crítica

De acuerdo con Arguín y Luna (1995), existen 6 preguntas que debemos de realizar cuando
llevas a cabo una lectura crítica. Estas son:

1. ¿Cuál es la fuente? ¿Es veraz? ¿Esta Actualizada?
2. ¿Cómo presenta el autor la información?
3. ¿Cuál es el propósito de y elObjetivo del Autor?
4. ¿Qué tono utiliza el autor?
5. ¿Cuál es la Hipótesis o idea que el autor propone?
6. ¿Es coherente y sólida la argumentación del autor?

Desglosemos cada una de las preguntas para llegar a un mayor grado de entendimiento:

1. ¿Cuál es la fuente? ¿Es veraz? ¿Está actualizada?

Las bases de datos con artículos, revistas y publicaciones en general,a través de medios
electrónicos son infinitos en la actualidad. Nosotros que nos desenvolveremos más
fuertemente en estos medios debido a la modalidad de estudio, debemos estar pendiente de
identificar si la fuente de la cual estamos obteniendo la información es realmente fiable. Por
ejemplo: si obtenemos una información de una revista de espectáculos acerca de un reportaje
quehacen de la diabetes, no podremos esperar que esa fuente sea más confiable y veraz que
una revista especializada en medicina. Así mismo una fuente directa será mucho mejor que
una cita tomada de un autor que cita a su vez a otro. En la actualidad se es mucho más
riguroso que en el pasado para aceptar referencias y/o citas de más de 5 años de antigüedad.
Se busca el “estado delarte” (lo más reciente en ese tópico) del tema de estudio.

2. ¿Cómo presenta el autor la información?

Hay tres distintas formas de hacerlo; hechos, inferencias y opiniones.

Hechos: la información dada se puede comprobar directamente usando la experiencia o la
lógica.

Inferencias: si se aceptan los hechos, por consecuencia se aceptará la información (sondeducciones).

Opiniones: aquí el autor emite juicios sobre las temáticas tratadas a partir de hechos e
inferencias.





Ing. Carlos Fernando Villamizar Niño cvilla15@uniminuto.edu.co carlosfernandovillamizar@hotmail.com






Aprendizaje Autónomo
Psicología
Herramientas Académicas


3. ¿Cuál es el propósito yobjetivo del autor?

Tres son las intenciones o propósitos que pueda tener el autor.

Informar: la información la dará de manera descriptiva o explicativa; compuesta básicamente
por hechos.

Instruir: el autor comparte información buscando enseñar algo. La información se presenta de
lo más sencillo a lo más Complejo para facilitar su comprensión.

Persuadir: el autortratará de convencer al lector de algo, se Vale de hechos, opiniones,
argumentos, ejemplos que le ayuden A validar lo que dice. Regularmente el autor no incluye
hechos u opiniones contrarias a su punto de vista, esto lo vuelve poco imparcial.

4. ¿Qué tono utiliza el autor?

Aquí se pueden encontrar distintas formas entre ellas están: triste, irónico, agresivo, feliz,amable, respetuoso, optimista, etc.

5. ¿Cuál es la hipótesis o idea que el autor propone?

Se refiere a la idea central que el autor quiere compartir; esta aparece en ocasiones en el
título, en la introducción o al concluir su exposición.

6. ¿Es coherente y sólida la argumentación del autor?

Hay que buscar que la idea central sea sustentada por otras ideas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS