Aprendizaje

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
MADURACIÓN, ARENDIZAJE Y DESARROLLO

LA MADURACION
La maduración se refiere al conjunto de procesos de crecimiento físicos que posibilita el desarrollo de las habilidades y conductas del individuo desde que es niño hasta el estado adulto. El resultado final será el de un individuo integral, desarrollado en todos los aspectos: físico, emocional, social y cognitivo.
Además de la maduraciónexisten otros elementos que determinan el proceso evolutivo en su totalidad, ellos son: el ambiente y el aprendizaje.
EL AMBIENTE
La conducta del individuo es determinada por las características del ambiente en el que se desarrolla y las experiencias vividas en el.
El ambiente hace referencia al entorno donde el individuo puede interactuar con otros (familia, amigos, escuela). En la medida queel niño se relacione con otros aumentará en gran medida su aprendizaje y por ende su desarrollo.
APRENDIZAJE
Este es uno de los principales objetivos de la educación, propiciar en el niño programas de aprendizajes que busquen favorecer al máximo su nivel de desarrollo.
Aprendizaje es un desarrollo o cambio en la conducta que se da durante toda la vida, desde que nacemos hasta que morimos, elcual se desarrolla con la interacción entre el individuo, el ambiente y la experiencia.
Al nacer somos como una página en blanco, sobre la que la vida va escribiendo sus jeroglíficos, los cuales no son más que nuestras experiencias vividas y guardadas en nuestra memoria, estas se van quedando almacenadas como recuerdos que nos conducen a actuar frente a determinada situación, así nos protegemos delpeligro y podemos alcanzar los medios para obtener satisfacción, aprender es esencial para la vida, para sobrevivir, porque la naturaleza nos forza a hacerlo.

DESARROLLO
El nivel de desarrollo del alumno: Se refiere a los conocimientos previos, resultados de experiencias anteriores, resultando ser la base para la adquisición de aprendizajes nuevos.
Este es uno de los principales objetivosde la educación, propiciar en el niño programas de aprendizajes que busquen favorecer al máximo su nivel de desarrollo.

EL APRENDIZAJE EN EL NIÑO

El bebé por inercia aprende cada día a desenvolverse en el entorno, cuando empieza a arrastrarse y a coger y curiosear todo, a probar sus limites, toca, chupa, prueba todo, luego empiezan sus primeros sonidos y su primeras palabras, es unaconstante expresión de energía, afectividad e inteligencia en pleno desarrollo todo un potencial por descubrir y en pleno apogeo, nada lo detiene, los padres lo alaban, se alegran de sus progresos le motivan, le aplauden cada vez que progresa, hasta los tres o cuatro años mas o menos es un ser en plenitud (en una familia mas o menos equilibrada,que no sea disfuncional, malos tratos, drogas, etc.).Pero una vez cumplido esto, en el momento que empieza a expresarse se le empieza a recriminar, a juzgar (dicho normalmente a educar) ¡esto no se hace!, ¡No se toca!, ¡No se dice!. ¡Y a veces hasta se le recrimina lo que piensa!, ¡como se te ocurren esas cosas!

Claro y de repente el niño que actuaba desde su intuición desde su centro empieza a ser juzgado y valorado por las cosas de fuera,,eneste momento empieza a perder la confianza que tenía en si mismo, ese impulso que le motivaba hacia todo, hacia la vida, y empieza a esperar una respuesta de aceptación o rechazo que le llevará a pensar y a estructurar una manera de comportarse dependiendo de lo que se le pida, ah! si hago esto me quieren si hago esto otro no me quieren ,y empieza a realizar un esquema o estrategia decomportamiento. ¡Pero da la casualidad de que no siempre funciona! por que a veces hace cosas que son aplaudidas en situaciones y de repente son reprendidas en otras situaciones casi iguales con lo cual ya no entiende nada. Por ejemplo se le aplaude que diga la verdad, que sea sincero, pero en una visita cuando le dice a la tía que esta muy vieja o muy fea se le recrimina y se le castiga. Aunque sea una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprendizaje
  • Aprendizajes
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • Aprendizaje
  • El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS