Apunte De Codigo De Ordenamiento Urbano De San Martin

Páginas: 33 (8074 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015

CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO


El código de Ordenamiento Urbano del Partido de General San Martin fue aprobado por la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, el 30 de diciembre 1986, por Decreto Nº 9805.

Compuesto por dos tomos, el primero de ellos contiene las disposiciones generales sobre:

1. Subdivisiones

2. Espacios libres verdes públicos y reservas

3. Urbanizaciones,para usos residenciales, usos industriales, especiales.

4. Normas sobre el Uso del suelo, usos conformes, predominantes, complementarios, compatibles, no conformes y usos condicionados

5. Indicadores urbanísticos; densidad neta máxima (d.n.m.), cantidad máxima de habitantes por parcela, forma de cálculo de habitantes por parcela, densidad neta máxima residencial (d.n.m.r.),cantidad máxima de habitantes residentes por parcela, cantidad máxima de dormitorios por parcela, densidad bruta, coeficiente de hacinamiento (c.h.), factor de ocupación del suelo (f.o.s.), coeficiente de absorción del suelo (c.a.s.), Factor de ocupación total (f.o.t.)

6. Normas de tejido, Pulmón de manzana, Líneas de profundidad máxima de la construcción, retiro obligatorio de frente, retiroobligatorio o mínimo de frente en lotes de esquina, retiro lateral, retiro lateral mínimo en zona de edificación obligatoria en torre, retiro lateral voluntario.

7. Alturas: Altura máxima, altura máxima de fachada, coeficiente de altura potencial.
8. Premios: Premio por ancho de parcela, Premio por retiro lateral, forma de calcular los premios, etc.

9. Medios de iluminación yventilación de las construcciones; espacio urbano y sus componentes, conformación del espacio urbano, espacio urbano interno, retiro voluntario de frente, dimensiones mínimas de los patios internos

10. Espacios para estacionamiento, Vivienda unifamiliar o multifamiliar con unidades funcionales con acceso independiente por p. Baja, edificios de vivienda colectiva y/o administrativos y/o de oficinas,hoteles, edificios industriales, depósitos y comercios mayoristas, edificios comerciales, edificios destinados a bancos, educación, sanidad, culto y administración pública, edificios destinados a actividades deportivas, etc. Remodelaciones, ampliaciones y cambios de destino.

11. La Estructura vial: red vial básica, listado de arterias componentes de la red vial, arterias locales, usos de la calzada,circulación vehicular, estacionamiento vehicular, etc.

12. Tramitaciones: certificado de zonificación y uso conforme. proyectos de obra, solicitud de trazado de pulmón fijo en manzana irregular, etc.

El Código reglamenta aspectos relativos a la regulación del uso, la subdivisión y la ocupación del suelo, la circulación vial y el tejido urbano, vigentes como Ordenamiento Territorial del Partidode General San Martín.

Las autoridades de aplicación del Código son todas aquellas dependencias de la administración municipal.


1. SUBDIVISIONES
Sólo podrán subdividirse manzanas o macizos existentes, sin parcelar o parcialmente parcelados, en nuevas parcelas cuando:

1. Las normas establecidas para la zona en que se hallen localizados así lo permitan.

a) Su superficie sea inferior a 1,5hectáreas. En caso de fracciones mayores deberá movilizarse el suelo como urbanización.
b) Se provea a los mismos de los servicios básicos de infraestructura de electricidad, pavimento, agua corriente y cloacas. En el caso en que los dos últimos servicios no existan en la zona, igualmente podrá procederse a la subdivisión siempre y cuando se asegure la dotación de agua potable y que la eliminaciónde excretas no contamine la fuente de aprovisionamiento de agua. Para lo cual deberá presentarse ante la Dirección de Obras Part. y Ord. Urbano, los estudios y análisis correspondientes, aprobados por autoridad competente (O.S.N.).

Las parcelas deberán ser de forma rectangular, guardando una relación máxima frente-fondo igual a un tercio (excepto en el caso de manzanas que por sus dimensiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de planeamiento urbano del ex cuartel san martin
  • Codigos San Martin De Los Andes
  • San Martin
  • San Martin
  • San Martin
  • San Martin
  • san martin
  • SAN MARTIN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS