Apuntes comercio
1.1.- Introducción: Las empresas mantienen relaciones comerciales con los clientes y proveedores para poder realizar operaciones de compra-venta; son operaciones en las que al mismo tiempo uno compra y el otro vende. En el mercado existen muchos productos, cosa que obliga a las empresas a hacer esfuerzos para vender, y destacar en relación a la competencia,es decir, necesita los mejores compradores y vendedores que pueda encontrar, existen cualidades innatas de las personas para desarrollar tasas comerciales, con formación específica, se permite al comercial, que se avance a la evolución del mercado, y a encontrar oportunidades de negocio.
FUNCIÓN COMERCIAL DE LA COMPRA- VENTA
VENTA COMPRA
Profesional VentaProfesional Compra
Adaptación a los cambios
en el sector del comercio
Cliente Proveedor
OPERACIÓN DE COMPRA-VENTA
·Para la empresa, la función comercial permite mantener una relación directacon el mundo exterior. Todas las empresas independientemente de su medida o tipo de actividad, necesitan comprar o vender productos o servicios , por lo que se refiere a las compras, la función comercial, consiste en obtener los proveedores más necesario, es decir, el que le ofrecen los bienes que necesita para su funcionamiento en las mejores condiciones de calidad, precio, términos de pago. Enlas ventas hace falta conseguir aquellos clientes que permiten llegar, a las cuotas de mercado que necesita la empresa para rentabilizar las inversiones efectuadas. Consecuencia de las relaciones comerciales entre comprador y vendedor son las operaciones de compra-venta.
En las empresas pequeñas (Microempresas) y de propietario único, acostumbra a ser este mismo propietario quien decide que compray que se vende. En empresas grandes la complejidad y las dimensiones de la actividad de compra- venta aconseja cedérselas a otra empresa o departamento. No existe una estructura óptima, y cada empresa ha de ajustar su estructura a sus circunstancias particulares, ni el departamento de compras, ni el de ventas, trabaja de forma aislada. Sin ninguna interconexión entre ellos difícilmente se puedenconseguir los objetivos marcados, si no sabemos que tenemos que vender, no sabemos que debemos comprar.
1.2.-VENTAS
Dentro de la función comercial tienen una importancia fundamenta en la vida de la empresa de ellas dependen los ingresos, y gracias a ellas se recuperan los contes empresariales y obtienen el margen, utilidad o beneficio de la empresa, son la fuente de autofinanciamiento porexcelencia. La importancia de las ventas ha ido aumentando a medida que lo ha hecho la oferta ante la demanda; en los mercados compiten diversos productos que satisfacen necesidades y deseos idénticos. Para impulsar la venta se han de conocer, las necesidades de los consumidores, los productos y el precio que están dispuestos a pagar por ellos, todo esto colectivamente se ocupa el marketing, dentro deel se encuentra el departamento de venta.
La empresa de cualquier tipo de medida ha de utilizar conceptos de marketing, el propio diseño de los productos se ha de hacer en función de las necesidades de los consumidores.
1.3.- COMPRAS
Tienen capacidad para contribuir al resto de la organización al ser la fase de arranque de toda actividad empresarial, hace falta la existencia de un profesionalresponsable de las compras, que pueda dar respuesta a las siguientes preguntas: QUE, A QUIEN, CUANDO, CUANTO Y DONDE). La previsión es un concepto mucho más amplio que incluye además de las compras, el almacenamiento y la gestión de stocks.
ELS CANVIS EN EL SECTOR DEL COMERÇ
El pas del temps aporta nous requeriments x als professionals q intervenen en el procés de c-v. Són:
El consumidor...
Regístrate para leer el documento completo.