Archivos

Páginas: 17 (4079 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
Universidad Técnica Nacional
Sede Guanacaste

Curso:
Técnicas de muestreo

Tema:
Evaluación de Steneotarsonemusspinkyen plantas hospederas.

Estudiante:
Jonathan Ramírez Hernández

Profesor:
Roberto Ramírez Matarrita

Cañas, Guanacaste
I Cuatrimestre, 2013

Contenido
Introducción........................................................................................................................................ 3
MATERIALES Y MÉTODOS.................................................................................................................... 5
Sobrevivencia bajo condiciones de invernadero ................................................................................ 5
Sobrevivencia...................................................................................................................................... 7
Ciclo de vida de S. spinki ..................................................................................................................... 8
RESULTADOS ....................................................................................................................................... 9
Sobrevivencia bajo condiciones deinvernadero ............................................................................ 9
Sobrevivencia .................................................................................................................................. 9
Crecimiento poblacional ................................................................................................................... 13
DISCUSIÓN YCONCLUSIONES ........................................................................................................... 14
SOBREVIVENCIA BAJO CONDICIONES DE INVERNADERO ............................................................. 14
Sobrevivencia ................................................................................................................................ 14
Crecimiento poblacional................................................................................................................... 15
Bibliografía ........................................................................................................................................ 17

Introducción
El ácaro Steneotarsonemusspinki es una especie oriunda del sudeste asiático
(Ramos y Rodríguez 1997) que seseñaló por primera vez en Costa Rica en el año
2004, como una plaga del cultivo del arroz (Oryza sativa L.). Se encuentra
asociado estrechamente al patógeno fúngico SarocladiumoryzaeSawada
(Sandoval et al. 1998). Ambos organismos forman el complejo causante del
vaneado de la panícula y la pudrición de la vaina de arroz, el cual ha provocado
pérdidas en Costa Rica de hasta el 100 % en algunasáreas.
Las medidas de combate del ácaro implementadas en diferentes países, han sido
dirigidas al manejo adecuado del cultivo y uso de variedades resistentes. El
control biológico aunque potencialmente útil, no ha podido ser adoptado debido a
diferentes problemas en el manejo y eficiencia de los productos utilizados, así
como aspectos relacionados con el ciclo de vida del ácaro, su ubicaciónen la
planta, y las altas poblaciones desarrolladas. Se ha informado que el combate
químico sobre las poblaciones del ácaro es bajo, y la mayoría de los productos
son altamente tóxicos a los enemigos naturales. En general, los ácaros
desarrollan rápidamente resistencia a los acaricidas, por lo que se recomienda
utilizar diferentes productos y de forma alterna. El manejo cultural sigue siendoel
método más eficiente para el control del ácaro.
Dentro de las prácticas culturales eficientes en los programas de manejo del
ácaro, se encuentran la eliminación de los residuos de cosecha y de plantas
arvenses asociadas a los campos de arroz. En campos arroceros de Costa Rica,
se ha determinado la presencia de S. spinki en las especies arvenses Oryza
latifolia, Echinochloa colona,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Archivos
  • Archivo
  • Archivos
  • Archivo
  • Archivo
  • Archivo
  • Mis Archivos
  • Archivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS