ARESEP

Páginas: 21 (5039 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2013



Contenido






Objetivo General
Analizar el papel del Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) en Costa Rica.

Objetivos Específicos
Caracterizar de la estructura administrativa de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP).
Determinar los servicios Regulados por la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP).
Conocer la relación dela AutoridadReguladora de Servicios Públicos (ARESEP) con la regulación de los servicios públicos.









Introducción
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) es una institución pública costarricense, encargada de regular la prestación de los servicios públicos de agua y saneamiento ambiental, energía eléctrica y combustible y transporte terrestre, marítimo y aéreo. Susfunciones principales son la fijación de precios y tarifas, y velar por el cumplimiento de las normas de calidad, cantidad, confiabilidad, continuidad, oportunidad y prestación óptima.

Pero antes de que esta entidad llegara a ser lo que hoy conocemos, ocurrieron algunos hechos que antecedieron a la creación de la ARESEP en nuestro país, y ejemplo de ello fue que para los años comprendidos entre 1870y 1928 la regulación de los servicios públicos es casi inexistente dentro del gobierno liberal que caracterizó esa época.

El Estado otorgó concesiones a compañías extranjeras y pudo concretar importantes obras como acueductos, alumbrado, electrificación, vías de comunicación y saneamiento, asimismo para los años de 1928 hasta 1940 se nacionalizaron las fuerzas hidráulicas, por la presión demovimientos populares que cuestionaron la calidad del servicio y el manejo arbitrario de los recursos por parte de las compañías extranjeras. Es así como se emitió la ley que creó el Servicio Nacional de Electricidad (SNE), el 31 de julio de 1928, bajo la filosofía de “servicio al costo”.

Entre 1932 y 1940 se dieron ingentes esfuerzos por regular las empresas extranjeras pero no fue sino hasta1941 que el Estado Interventor le dio un marcado giro a la regulación. Esta intervención significó rebajas en el servicio eléctrico y una reducción significativa en las ganancias de la Compañía. Luego esta empresa se convirtió en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz S.A., la cual se nacionalizó en 1968.
A finales de la década de los 40´s y hasta 1970, el SNE resultó ser un órgano propiciador deldesarrollo nacional. En este periodo se le adjudicó la regulación del alumbrado público y acueductos, lo que permitió que se instalara esta infraestructura en todos los cantones del país. En este periodo el SNE reguló instituciones descentralizadas recién creadas como el Instituto Costarricense de Electricidad, además de Acueductos y Alcantarillados, entre otros. Desde este periodo y hasta 1990,la institución reguladora entra en una transición de ajuste, en vista de la necesidad de modernizar la ley de 1928.

A partir de 1991, se desarrolló un nuevo concepto de regulación que logra concretarse en la ley 7593 que transformó al SNE en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica (ARESEP), bajo la autoridad del Licenciado Leonel Fonseca Cubillo, el primer ReguladorGeneral que tuvo el país, y hasta el año 2000, la ARESEP enfrentó el desafío de consolidar el sistema regulatorio en el país, mejorar su estructura organizativa para reglar los servicios de energía, concesión de obra pública, telecomunicaciones, agua, saneamiento ambiental, combustibles y transportes. En su etapa de madurez y hasta nuestros días, la ARESEP enfrenta la necesidad de fomentar laparticipación ciudadana y de perfilarse como una institución que promueva la participación comunitaria en la resolución de situaciones locales y del ámbito nacional.

Justificación
Contribuir con información eficaz sobre Creación de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, las leyes que la amparan, las instituciones que se han vistos sometidas a esta entidad.
Más aún cuando existe la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aresep
  • Aresep
  • ARESEP
  • Aresep
  • ARESEP
  • Aresep

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS