Argentina

Páginas: 12 (2812 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
Índice
I. Introducción
II. Geografía
A) Localización
B) Limites
C) Clima
III. Resumen Histórico
A) Proceso de fundación
B) Sucesos o datos de interés
IV. Organización Político
A) Desarrollo Político
B) Historia Reciente
C) Figuras Importantes
V. Organización Económico
A) Recursos Naturales
B) Industrias
C) Agricultura
D) Comercio
E) Nivel de desempleo
VI. Organización SocialA) Población
B) Distribución
C) Educación
D) Religión

VII. Cultura
A) Figuras nacionales
B) Platos típicos
C) Costumbres
D) Lugares de interés

VIII. Apéndice
IX. Conclusión



Introducción
En este proyecto se estará analizando el bello país llamado Argentina. Se estarán observado varios aspectos sobre este país. Entre ellos se encuentra: Su clima, Geografía, historia, suvista política, su comunidad social y por ultimo su gran cultura. Argentina es un lugar lleno de bellos lugares turísticos tales como la Quebrada de Humahuaca, Tren a las Nubes, Cataratas del Iguazú y Parque Nacional El Palmar. Argentina es rico es Minerales y otros elementos que lo ayudan a mantenerse en este punto tan alto cual atrae más turistas.













GeografíaLocalización: El territorio argentino está totalmente ubicado en los hemisferios sur y occidental, constituyendo la porción más austral de América del Sur.

Su ubicación es estratégica respecto a territorios marítimos entre el Atlántico Sur y el Pacífico Sur (Estrecho de Magallanes, Canal de Beagle, Pasaje Drake).

Límites: El área total de fronteras es de 9.376 km, tocando cinco países vecinos:Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. La frontera más extensa es con Chile (5.150 km), a lo largo de toda la Cordillera de los Andes.

Al norte limita con Bolivia y Paraguay, y el extremo meridional está en la confluencia de los ríos Grande (provincia de San Juan) y Mojinere (provincia de Jujuy).

Al sur limita con Chile y el Océano Atlántico, siendo que el extremo austral es el Cabo SanPío, ubicado en la Isla Grande (provincia de Tierra del Fuego).

A este limita con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico. El punto extremo oriental se ubica al noreste del municipio de Bernardo de Irigoyen (provincia de Misiones).

A oeste limita con Chile. El punto extremo occidental se ubica entre el Cerro Agassis y el Cerro Bolados, en el Parque Nacional Los Glaciares (provincia de Santa Cruz).Clima: En general, el clima de Argentina predominante es el templado muy apto para la vida humana, aunque se extiende a un clima tropical en la zona de Yungas en el extremo norte pasando por una región de clima semitropical el extremo noreste y un subpolar predominante en la Patagonia,




Resumen Histórico
La historia de la Argentina es la cronología de sucesos acaecidos desdeel comienzo del primigenio poblamiento humano en el actual territorio de la República Argentina hasta nuestros días.
Se inicia con los vestigios más antiguos de seres humanos en suelo argentino, los que fueron detectados en el extremo sur de la Patagonia, hace alrededor de 13 000 años. Las primeras civilizaciones agroalfareras se establecieron en el noroeste andino desde el siglo XVIII a. C.
Lahistoria escrita de lo que hoy es la Argentina, comenzó con la llegada de cronistas españoles en la expedición de Juan Díaz de Solís en 1516 al Río de la Plata, hecho que señala el comienzo de la dominación española en esta región. En 1776 la corona española creó el Virreinato del Río de la Plata, entidad aglutinadora de territorios a partir de la cual, con la Revolución de Mayo de 1810,comenzaría un proceso gradual de formación de varios Estados independientes, entre ellos el que llevó el nombre de Provincias Unidas del Río de la Plata. Con la declaración de la independencia el 9 de julio de 1816 y la derrota militar del Imperio español, en 1824 se formalizó lo que a partir de la organización como un Estado federal en 1853-1861 se conoce hoy como República Argentina.
A partir del 13...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Argentina
  • Argentina
  • Argentinidad
  • Argentina
  • Argentina
  • argentina
  • Argentina
  • Argentina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS