Argumentos

Páginas: 3 (737 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2012
UNIVERSIDAD ANDINA
“NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”
PROGRAMA DE LICENCIATURA DE
EDUCACIÓN INICIAL A DISTANCIA

DIDACTICA DE LA SALUD PREVENTIVA Y NUTRICION
INFANTIL

PRESENTADO POR: NANCY VERONICAARRATIA CAMA

FORMADORA: CHOQUEHUAYTA CONDORI, OSBALDO

CODIGO: 212102138

SEDE: PUNO

2012

TRABAJO AUTOINSTRUCTIVO

1.- Narrar sobre alguna enfermedad más grave que haya encontrado ensus alumnos(as) durante su desempeño como docente en su Plantel, cuál fue el tratamiento que pudo recomendar.
La enfermedad más grave y frecuente en la zona y que afecta a los niños y niñas es lagripe, la tos y fiebre alta, que les deja a los niños sin ánimos de estudiar se sienten agotados y cansados, la mayoría de los padres de familia no toman interés ni preocupación de sus hijos para surecuperación. Por ello como maestra recomendamos a los padres de familia que tengan interés de cuidar su salud de sus hijos llevándoles al hospital o centro de salud más cercano para que hagan sutratamiento y se mejoren rápidamente para que así puedan estudiar mejor y no perjudicarse en sus estudios. Las personas de la zona piensa que la gripe es un simple resfrío es lo que piensa la mayoría dela gente. Por lo tanto La gripe, también conocida como "influenza", es una infección viral de las vías respiratorias que es sumamente contagiosa. Aunque afecta a todas las edades, los niños tienden acontraerla con mayor frecuencia que los adultos.

Signos y síntomas
La gripe se confunde a menudo con el resfriado común, pero los síntomas de la gripe suelen ser mucho más intensos que la nariztapada y los típicos estornudos propios del resfriado.
Entre los síntomas de la gripe, que suelen comenzar unos dos días después de la exposición al virus, se incluyen los siguientes:
*
*fiebre
* escalofríos
* dolor de cabeza
* molestias musculares
* mareo
* pérdida del apetito
* cansancio
* tos
* dolor de garganta
* moqueo nasal
* náuseas o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • argumentos
  • argumento
  • argumento
  • ARGUMENTO
  • Argumentos
  • Argumento
  • Argumentativo
  • argumento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS